líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El caso Relevo, en Enamorando al Consumidor 2022

Amor u odio: Relevo, el medio deportivo que plantea una nueva narrativa

Chema de la Guía director de marketing de Relevo y Fernán Frassa, Digital Strategy Director del mismo medio, acuden a #ENAMORA22 con el objetivo de presentar este medio especializado en contenido deportivo.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez Actualizado el

La digitalizada actualidad ha puesto en el tablero de juego multitud de medios de comunicación que conviven en un territorio saturado de información. Encontrar la distinción en un entorno competitivo como este no parece una tarea fácil, pero ese es el objetivo de Relevo, un nuevo periódico digital que ofrece información sobre la actualidad deportiva a través de nuevos formatos y narrativas.

Con el objetivo de reflejar los objetivos y las características de este nuevo medio, Chema de la Guía y Germán Frassa han acudido a Enamorando al Consumidor para presentar este proyecto tan interesante.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

Relevo es un medio perteneciente al Grupo Vocento, que se guía por tres valores claros: independencia, compromiso e innovación. Su nombre surge con el propósito de reflejar el deseo de algunos segmentos de la población por encontrar las historias que demandan y que muchas veces no encuentran en los medios deportivos tradicionales. Por ello, precisamente proponen un «relevo» que permita explorar otras formas de transmitir la emoción del deporte y de reconectar con esa audiencia.

«La necesidades de los usuarios se están transformando de una forma continua. Vemos que el paradigma está cambiando y se traslada de la calidad a cómo podemos aportar valor», explica Chema de la Guía, recalcando que estamos más habituados a «hablar que a escuchar».

«Relevo ha sido una oportunidad extraordinaria de cambiar el paradigma, pero para realizar este cambio era necesario ver y conocer a las personas que están llevando a cabo esta transformación», añadió Chema, dando paso a su compañero Germán Frassa.

Relevo señala la necesidad de «dejar de hablar y empezar a escuchar a los usuarios»

Germán explicó cómo decidieron afrontar el desafío asumiendo una serie de principios, destacando la idea que había introducido su compañero de «dejar de hablar y empezar a escuchar a los usuarios«, así cómo la de «construir un equipo ágil y preparado para afrontar este objetivo».

El experto explica que llevaron a cabo un estudio detallado sobre las formas de consumo de contenido deportivo, así como más de 100 entrevistas con fans del deporte para detectar esa calidad que se perseguía y las necesidades de los nuevos consumidores.

El estudio, además, estuvo orientado en torno a los diferentes grupos generacionales. La GenZ, por ejemplo, «crea su propio medio en redes sociales», asegura el experto. Este hecho los impulsó a crear un medio que respondiese a esas necesidades, a un nuevo lenguaje para conquistar al consumidor.

El medio nace en las redes sociales, y es en octubre de este año 2022 cuando se estrena en su formato web. Este proceso de creación poco común, que generalmente se suele dar a la inversa, va en consonancia con la audiencia que los ha hecho crecer y que el propio medio busca y potencia.

Además de esta presencia en redes, Germán también destacó cómo llevaron a cabo iniciativas dentro del mundo del streaming. «Hicimos un directo en Twitch de más de 12 horas cubriendo el cierre del mercado de fichajes». En los próximos dos meses, el medio también se enfocará en el lanzamiento de un app propia.

Finalmente, Chema concluyó la ponencia recalcando que «Relevo está siendo un mecanismo de inspiración dentro del propio Grupo Vocento, así como un catalizador de experiencias, ya que ha hecho que diversas marcas hayan trabajado en un proyecto común».

En el turno de preguntas, Javier Piedrahita, CEO de MarketingDirecto.com, preguntó acerca de las ambiciones de los medios por conseguir datos de audiencia grandes casi a cualquier precio.

«Durante mucho tiempo, en los medios ha habido una carrera por la creación de audiencias y encontrar un dato atractivo para conseguir anunciantes, provocando que cualquier contenido fuera válido para lograr este hecho. Nosotros hemos tenido un firme propósito de hablar de deporte y solo deporte», reflexionaba Chema. Además, añadió, «hemos entendido que ahora los anunciantes no solo están buscando un número abultado, sino también enamorar al consumidor y fidelizarlo».

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

La Unión Europea aprieta las tuercas a las normas enfocadas a las compras onlineAnteriorSigueinte4 claves sobre publicidad en redes sociales para enamorar a los usuarios, según IAS