líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cómo sacar todo su jugo a la creatividad, según John Hegarty

Las 11 reglas de John Hegarty para prender la chispa de la creatividad en el día a día

El optimismo, la escucha, la belleza y las preguntas son algunas de las claves de John Hegarty para extraer todo el meollo a la creatividad.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Es una leyenda viva de la publicidad y como tal es reverenciado con fervor tanto por los publicitarios más bisoños como por aquellos más curtidos en esta profesión. John Hegarty carga sobre sus hombros con toneladas y toneladas de premios publicitarios. Sin embargo, tanto galardón no ha despojado a Hegarty ni de su humildad ni de sus ganas de seguir persiguiendo a una creatividad que afortunadamente nunca le ha sido esquiva y camina invariablemente a su vera después de casi 60 años de carrera.

Hegarty tuvo su bautismo de fuego como publicitario en el año 1965 en la agencia Benton & Bowles, donde trabajó como director de arte junior. Más tarde estuvo involucrado en la fundación de Saatchi & Saatchi y en la apertura de la filial londinense de TBWA.

Curtido ya en mil y una batallas publicitarias, en 1982 Hegarty sumó fuerzas con John Bartle y Nigel Bogle y puso en marcha Bartle Bogle Hegarty (BBH), que se convirtió en poco tiempo en un auténtico titán de la publicidad. De las entrañas de BBH, que actualmente tiene oficinas en su Londres natal y también en Nueva York, Los Ángeles, Singapur, Shanghái, Bombay y Estocolmo, emergieron campañas que cambiaron para siempre el rumbo de la publicidad y que siguen siendo veneradas muchos años después de lanzamiento. Es el caso de «Launderette» para Levi’s, «Vorsprung durch Tecnkik» para Audi, «Keep Walking» para Johnnie Walker o «Three little pigs» para The Guardian.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Para alumbrar campañas tan inolvidables Hegarty, que sigue al pie del cañón y está desde 2015 al frente de la incubadora de startups The Garage Soho, aprendió a ejercitar la creatividad, ese músculo con el que todos nacemos, pero que a veces condenamos inadvertidamente al atrofiamiento, y que el cofundador de BBH entrenó siempre de manera infatigable.

La particular manera de Hegarty de aproximarse a la creatividad (y de extraerle todo el meollo) puede condensarse en 11 reglas que WePresent ha recogido recientemente en un manifiesto:

1. Sé optimista

Según Hegarty, tenemos que convencernos a nosotros mismos de que vamos a tener un impacto positivo en el mundo y a contribuir a hacer de él un lugar mejor. La energía y el entusiasmo que rezuman las personas optimistas son contagiosas.

2. Quítate los auriculares

El mundo está cargado hasta los topes de inspiración y para nutrirnos de ella hay que abrir muy bien las orejas, dice Hegarty.

3. Mézclate con los mejores

Los grandes pensadores hacen piña, aprenden los unos de los otros y están así en mejores condiciones de ser ungidos por las musas de la inspiración.

4. Lee cosas malas

Lee también cosas buenas con la esperanza de contaminarte de las buenas ideas que allí habitan. Y lee también libros ajenos a tu especialidad para pertrecharte de ventajas totalmente inesperadas.

5. Respeta a tu ego

El ego es el recipiente de nuestras creencias y nuestras opiniones. Y debemos evitar a toda costa que ese ego se troque en arrogancia, que aflora a la superficie cuando nos arrogamos a nosotros mismos demasiada autoimportancia.

6. Respeta, pero no veneres

Debemos admirar las ideas, no a las personas parapetadas tras esas ideas. Las primeras, a diferencia de las segundas, no nos decepcionarán, asevera John Hegarty.

7. Hazte constantemente preguntas

Los niños son curiosos e inquietos y no se cansan jamás de hacer preguntas de manera incesante. Así es como se expande su conocimiento. Por eso no debemos arredrarnos a la hora de hacer preguntas a bote pronto inusitadas. Lograremos así ampliar los horizontes de nuestro conocimiento.

8. Abraza la yuxtaposición

Barnizarás así de una gruesa pátina de drama a tu mensaje y animarás a tu audiencia a buscar un por qué.

9. No practiques nunca la exclusión

La creatividad es la expresión de nosotros mismos y a la hora de ejercitarla debemos asegurarnos de que no nos dejamos ninguna versión de nosotros mismos en el tintero.

10. Déjate inspirar por la belleza

La belleza de lo cotidiano está en nuestro derredor y solo hay que alzar la mirada para contemplarla y permitir que lleve en volandas nuestro espíritu creativo.

11. Recuerda que no hay reglas

La creatividad es libre y no está en realidad a merced de ninguna regla

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Esta emotiva campaña de Leche Gloria toca el corazón de los padres y las madresAnteriorSigueinte¿Son las Crumbl Cookies las mejores cookies del mundo? Todo sobre las galletas más virales de TikTok