líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cómo recuperar mi contraseña de Instagram

Cómo recuperar mi contraseña en Instagram

Gracias a estos sencillos pasos podrás recuperar de forma rápida tu contraseña de Instagram y aumentar la seguridad de tu cuenta.

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

En este artículo descubrirás cómo puedes recuperar tu contraseña de Instagram y las razones por las que podrías no poder entrar en tu cuenta. A todos se nos ha olvidado alguna vez a contraseña y no la tenemos guardada en ningún sitio, por lo que aquí os traemos los pasos a seguir.

1. ¿Cómo recuperar mi contraseña de Instagram?

Desde la web de Instagram

Al intentar ingresar en tu cuenta de Instagram desde un ordenador, te aparecerá la opción de «¿has olvidado tu contraseña?» en la pantalla. Lo que tienes que hacer es escribir tu correo electrónico o el nombre de usuario de la cuenta. Una vez que marcas la opción de «no soy un robot», te enviarán un email a esa cuenta con instrucciones.

¿Qué puedo hacer si no recibo un correo electrónico para restablecer la contraseña de mi cuenta de Instagram?

Si no recibes el correo electrónico que manda Instagram para recuperar la contraseña, no te preocupes. Revisa la opción de Spam. Otra opción es intentarlo desde tu cuenta de Facebook si vinculaste ambas cuentas.

Desde la app de Instagram

Si intentas entrar desde tu móvil en la app de Instagram, los pasos son los mismos. La única diferencia es que desde aquí tienes la opción de recuperar la cuenta mediante un SMS que te llegará al número de teléfono que tuvieras registrado. Te llegará un número «código» que tendrás que escribir en la app y, una vez enviado, ¡estás dentro!

2. Cambia la contraseña de Instagram

Si has conseguido entrar en tu cuenta y quieres cambiar la contraseña, aquí os traemos estos sencillos pasos para conseguirlo:

  • Ve a tu perfil de Instagram.
  • Una vez allí, abre la opción de las tres rayas horizontales y entra en configuración.
  • Al entrar aparecerán numerosas opciones. La que nos interesa es «seguridad«.
  • Tras esto, entra en contraseña.
  • Ahí podrás escribir una contraseña nueva.

Consejos para crear una contraseña nueva, segura y fácil de recordar

Crear una contraseña puede ser un proceso tedioso. Debe ser segura y fácil de recordar, por lo que no es correcto tener como contraseña nombres de mascotas o años de nacimiento.

1. A partir de una frase

Es una regla nemotécnica sencilla de recordar. A partir de una frase «Juan nació en Madrid el 8 de noviembre y le gusta el fútbol» escogemos la primera letra de cada palabra. Por lo que la frase anterior se convertiría en «JneMe8nylgef«. La frase debe ser una que recuerdes fácilmente, por ejemplo, una canción.

2. Las vocales son números

Otra técnica, (que muchas veces se usa en redes sociales para evitar la censura), es cambiar las vocales por números que se le parezcan. Por ejemplo, la O sería un 0, la E sería un 3, la A sería un 4 etc. La frase anterior se quedaría así: «Jn3M38nylg3f». Intenta no usar esta técnica en palabras obvias como «Password» a «P4ssw0rd» ya que es muy sencillo de adivinar.

3. No me deja entrar en Instagram a pesar de haber cambiado la contraseña ¿qué hago?

Si aun cambiando la contraseña no te deja entrar, es posible que haya sucedido alguna de estas opciones.

1. Comprueba la conexón WiFi

Es posible que haya surgido un error de conexión al intentar cambiar la contraseña y no se pueda iniciar sesión. Un consejo que aporta la propia empresa de Facebook es utilizar los datos móviles para cambiar la contraseña.

2. Comprueba que la app está actualizada

Otro error es no tener instalada la última versión de la aplicación, ya que, en ocasiones, las versiones antiguas pueden tener errores que han sido solucionados en la última actualización.

  • Entra en «Play Store» o «Apple Store» y actualiza la App. No necesitas la contraseña ni entrar en la aplicación para hacerlo.
  • Finalmente, reinicia el dispositivo y vuelve a intentarlo.

3. Cuenta hackeada

Si todavía sigues teniendo acceso a la cuenta, antes de alarmarse, es necesario comprobar los inicios de sesión de nuestro Instagram. Para revisar esta opción tienes que:

  • Abre tu app en tu dispositivo móvil.
  • Ve a tu perfil.
  • Ve a configuración.
  • Una vez ahí, busca la opción «seguridad» y entra.
  • Abre «Actividad de inicio de sesion».

En esta opción nos aparecerán todas las veces que hemos iniciado sesión, su fecha y desde dónde se ha hecho. Si encuentras alguna opción que no fuiste tú, asegúrate de cambiar la contraseña y activar la verificación en dos pasos.

Si crees que te han hackeado la cuenta, Instagram nos ofrece un servicio de ayuda. Una opción es verificar tu identidad. Si solicitas asistencia para una cuenta con fotos en las que aparece tu cara, Instagram te pedirá que te tomes un vídeo selfie en el que muevas la cabeza en varias direcciones para que puedan verificar que eres una persona real y confirmar tu identidad.

Tras esto, la red social te enviará un correo electrónico a la dirección que les hayas proporcionado. Dejan claro y destacan que ese vídeo NO será publicado y será eliminado en 30 días.

4. Verificación en 2 pasos

Esta es una herramienta muy útil para proteger nuestra cuenta. A pesar de que otra persona tenga nuestro correo y nuestra contraseña, no recibirá el código SMS que llega a nuestro móvil con esta verificación, por lo que no podrá entrar.

Para activarla solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  • Abre el perfil y ve a configuración.
  • Entra en el panel de seguridad del menú.
  • En este punto, elige la opción «autenticación en dos pasos«
  • Al empezar, nos pedirá nuestro número de teléfono.
  • Tras escribirlo (asegúrate de que es el correcto) nos llegará un SMS al móvil.

¿Qué pasa si pierdo el móvil? No te preocupes, porque existe una solución. La verificación en dos pasos también incluye una serie de códigos que solo se pueden usar una vez y que nos permite entrar en nuestra cuenta sin necesidad de tener el móvil a mano.

5. Cuenta baneada

En el caso que recibas el mensaje al intentar entrar en tu perfil que indica «cuenta deshabilitada«, lo primero que debemos hacer es entrar a la sección donde se indica «más información».

Si consideras que la inhabilitación de la cuenta fue un error, puedes apelar la decisión. Para ello, es necesario contactar con Instagram a partir de la propia app.

Motivos por los que pueden haber baneado tu cuenta de Instagram:

  • Compartir fotos con derechos de autor
  • Publicar fotos y vídeos inapropiados según las normas de la propia plataforma.
  • Fomentar likes e interacciones con métodos ilícitos.
  • Abuso, bullying, acoso.
  • Fomentar las autolesiones o el suicidio.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

OpenAI, Zepeto y Eight Sleep: estas son las marcas emergentes más disruptivasAnteriorSigueinte5 cosas que la Generación Z busca en el trabajo (y que sus jefes le regatean)