líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Receptor

Receptor es todo organismo, aparato, máquina o persona que recibe estímulos, energías, señales o mensajes.

Tipos de receptores

En comunicación

El receptor es la persona que recibe un mensaje que proviene del emisor y que se ha llevado a cabo a través de un proceso de comunicación con el objetivo de que haya una comunicación eficaz entre ambos.

  • Receptor pasivo: que es el que sólo recibe el mensaje
  • Receptor activo: es la persona que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles

Problemas que puede tener un receptor

  • El emisor puede tener problemas a la hora de expresarse y no hablar con claridad. Esto puede confundir al receptor. No solo se da este inconveniente en el lenguaje oral, sino que también puede ocurrir cuando se manifiesta el lenguaje por escrito.
  • El mensaje debe incluir elementos y códigos fácilmente entendibles tanto para el emisor como para el receptor. Otro problema en este caso es que el emisor construya un mensaje en un idioma determinado que sea desconocido para el receptor. Esto afectará al código. Tampoco habrá aquí un buen entendimiento por ambas partes en cuanto a comunicación se refiere.
  • Otro problema que puede surgir es que el receptor esté ensimismado o distraído y no comprenda el mensaje por causas propias debido a la poca atención que le pone a la información que transmite el emisor.

Receptores satélite

Se trata de antenas u otros dispositivos que captan las señales y las descodifican para que lleguen a la radio y la televisión y los usuarios puedan entenderlas.

  • Receptor AM: funciona mediante la variación de la amplitud de la señal transmitida en relación con la información que se envía.
  • Receptor FM: las ondas son de alta calidad pero de corto alcance. Sus ondas trasmiten de una manera más completa la información.
  • Receptor DAB: es un estándar de transmisión de radio digital utilizado en la Unión Europea, en la que la información se encuentra almacenada en mapas de bits en lugar de mediante ondas.

Receptores biológicos

Los receptores sensoriales son estructuras que contienen células especializadas en detectar determinados estímulos tanto internos como externos y generar una respuesta nerviosa que e trasmite a través de las neuronas.

  • Mecanorreceptores: que son estimulados cuando se produce la deformación mecánica del receptor o de las células adyacentes a éste.
  • Termorreceptores: que se estimulan cuando detectan cambios en la temperatura; los hay que se estimulan con el frío y otros, con el calor.
  • Nociceptores: estimulados por el daño producido en los tejidos, o cuando este daño es inminente, ya sea por mecanismos físicos o químicos.
  • Fotorreceptores: sensibles a la incidencia de luz sobre la retina del ojo.
  • Quimiorreceptores: que son estimulados por sensaciones químicas de gusto y olfato por la concentración de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre arterial, o por la osmolalidad o el pH de los líquidos corporales

Saber más sobre receptores