líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El rebranding que ha dado lugar a INSTANTE

"El rebranding surgió de una necesidad de reflejar mejor quiénes somos y hacia dónde queremos ir", J. Pérez (INSTANTE)

Entrevista a Jose Pérez, CEO y fundador de INSTANTE, para analizar el rebranding que ha vivido recientemente la productora y los objetivos de su nueva identidad.

Antía Sacedón

Escrito por Antía Sacedón

El rebranding juega un papel clave en la renovación de la identidad de una empresa, asegurando su vigencia en un entorno comercial dinámico. Facilita la alineación con nuevas tendencias del mercado y permite conectar de manera más efectiva con los consumidores actuales. Así lo ha vivido la productora INSTANTE, que ha dejado atrás a INSTINTO para dar la bienvenida a una nueva era.

En MarketingDirecto.com hemos podido hablar con Jose Pérez, CEO y fundador de la productora, quien se embarca a través de esta entrevista en un profundo análisis de la trayectoria de INSTANTE: sus inicios, su evolución y su última apuesta: el rebranding.

¿Cómo ha sido la evolución de la empresa desde sus inicios como INSTINTO hasta convertirse en INSTANTE?

La evolución de INSTINTO a INSTANTE ha sido todo lo evolutiva y tranformadora que puede ser una experiencia cuando formas una productora con 24 años y tienes todas las ganas del mundo, pero eres consciente que tienes un largo camino de aprendizaje y mejora.

Nuestra realidad es que cuando empezamos nunca pensamos en estar donde estamos ahora. Nunca pretendimos competir con las mejores productoras de España, ni trabajar de la mano con los grandes grupos de publicidad a nivel global, ni hacer campañas para las mejores marcas del mundo, pero poco a poco se fue dando, unas puertas fueron abriendo otras y aquí estamos, intentando ser cada día mejores y aprender de todo lo que llevamos hecho hasta ahora.

Empezamos sin una expectativa clara a nivel de resultados, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que hacíamos falta en un mercado tan cambiante e inmediato. Necesitábamos ser rápidos y precisos, para capturar la atención en un mundo lleno de distracciones. Hoy, INSTANTE es la manifestación de todo lo que hemos aprendido: adaptabilidad, agilidad y la habilidad de captar las tendencias en tiempo real. Somos lo mismas caras, pero con nuevos retos y mejor definidos.

¿Cuáles han sido los mayores retos a los que os habéis enfrentado en estos seis años?

Sin duda, el mayor reto ha sido mantenernos con la idea y con las ganas con las que empezamos al principio en una industria que cambia constantemente. Sabíamos que no íbamos a mejorar lo que ya se venía haciendo durante años: hay productoras que trabajan mucho mejor que nosotros el mercado más ‘tradicional’ por así decirlo, y que nuestra misión aquí era adaptarnos a nuevas maneras de ejecutar.

Nos hemos enfrentado a la llegada de nuevos formatos, plataformas y formas de consumir contenido, y hemos tenido que evolucionar rápido. Adaptarnos al contenido vertical, a campañas interactivas o experiencias inmersivas ha sido desafiante, pero sabíamos que era nuestra manera de encajar.

Otro reto ha sido equilibrar la calidad con la velocidad que demanda el mercado, sin perder nuestro toque craft, que siempre ha sido nuestra seña de identidad. Rodearnos de un equipo con nuevos enfoques y nuevas maneras de ver lo audiovisual. Nuestro roster de directores también nos define: el presupuesto nunca ha marcado un camino, y tenemos la obligación de buscar una respuesta atractiva para cada cliente.

¿Qué os motivó a llevar a cabo el proceso de rebranding? ¿Cuáles fueron los principales desafíos durante este cambio?

El rebranding surgió de una necesidad de reflejar mejor quiénes somos hoy y hacia dónde queremos ir. INSTINTO era solo una parte de nuestra historia; necesitábamos algo que encapsulara nuestra velocidad, precisión y capacidad de conectar de manera instantánea con las audiencias. Pasar a INSTANTE fue una evolución natural, pero el desafío principal fue comunicar este cambio sin perder la esencia que nuestros clientes valoraban. Además, en términos internos, alinear a todo el equipo con la nueva identidad fue un reto, pero una vez logrado, todo fluyó de una manera muy mágica.

¿Qué esperáis lograr con esta nueva identidad y cómo creéis que afectará a la percepción de la empresa en el mercado?

Esperamos que nuestra nueva identidad nos coloque en la mente de nuestros clientes como una empresa ágil, creativa y siempre lista para capturar «ese» momento que transforma una idea en algo atractivo y relevante. Queremos que el mercado nos vea como una productora que no solo entrega contenido, sino que entiende profundamente cómo hacer que el contenido funcione en el ecosistema digital actual.

Como decía antes, la competencia nos hace mejorar, y sentimos que estamos creando un camino diferente al establecido y aportando cosas diferentes.

Hemos visto que además de ser una productora, también tenéis una agencia de representación de talentos. ¿Qué os llevó a diversificar en esta área? ¿Cómo gestionáis el equilibrio entre ambas?

La diversificación vino de manera orgánica, y sentimos que fue mágico, como lo son las cosas que realmente no buscas. Trabajar con tantos directores, fotógrafos y creadores con tanto talento nos hizo darnos cuenta de que teníamos la plataforma perfecta para representarlos y ayudarlos a crecer. Nos motiva el poder conectar a nuestros talentos con las marcas que encajan y crear sinergias creativas. El equilibrio entre la productora y la agencia de representación es fluido, ya que ambos mundos se alimentan entre sí.

La realidad es que las marcas quieren cada vez más prescriptores con los que sentirse identificados, cada vez producíamos más campañas con ellos como prescriptores, y hay muchos con los que estábamos forjando relaciones personales y ha nacido de manera genuina y natural representarlos.

Representamos desde actores y actrices, artistas musicales a influencers, y sentimos que cada uno aporta algo diferencial al mercado; tienen un alcance que les avala, y generan soluciones a un mercado muy demandante.

Nuestro equipo es multidisciplinar, y el flujo entre ambos servicios es natural. Al final del día, se trata de contar historias transcendentes, ya sea produciendo contenido nosotros o representando y guiando a quienes lo crean. De alguna manera, ellos, con su manera de crear, también nos representan a nosotros, sino no tendría sentido trabajar juntos.

¿Qué factores diferenciales creéis que INSTANTE aporta al mercado que os hace destacar frente a la competencia?

Nuestro principal diferencial es la capacidad de adaptarnos de forma rápida y eficiente a las nuevas tendencias, sin sacrificar la calidad. Representamos un equipo internacional de talentos que nos permite ofrecer una perspectiva global en cada proyecto. Además, entendemos profundamente el craft detrás de cada pieza, y creemos que se nota en cada frame. Pero lo que realmente sentimos que hacemos bien es nuestra habilidad de convertir ideas en contenido relevante para el mundo digital y también tradicional, creando experiencias que conectan al instante con las audiencias.

Creo que hay muchos formatos últimamente que nos están dando la razón en que la forma de producir y contar, y es súper importante, y ahí reside el éxito en atraer a nuevas audiencias a medios más convencionales. Admiramos mucho el trabajo de La Revuelta, y los números hablan por sí solos. Al final, el público que está más desligado de la televisión por ejemplo, sigue estando dispuesto a consumirla cuando ya no solían hacerlo, si la oferta es atractiva y actual.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Contratado al primer bocado: Pizza Hut imprime tu currículum en sus cajas de pizzaAnteriorSigueinteDOSIS 2024: cuando las marcas retan los límites de la publicidad para crear cambios