Realizador
Persona que podemos encontrar en el proceso de rodaje de una película, cortometraje, documental, programa de televisión o programas en directo, y que decide qué se ve en pantalla, cómo y cuándo se ve. Aunque en la industria cinematográfica el realizador y el director son la misma persona, no ocurre lo mismo en la televisión.
Tareas del realizador
- Dar forma, estructurar y aprobar los proyectos audiovisuales: las funciones del realizador audiovisual empiezan mucho antes de la grabación, emisión, rodaje o puesta en escena. En la fase de preparación del proyecto, el realizador se encargará de definir el estilo y plasmar en imágenes el guion. Y también, de adaptarlo a los requisitos del cliente.
- Formar el equipo: es una de las tareas más delicadas: un equipo mal construido puede causar un auténtico desastre. Elegir a los integrantes, determinando las tareas y los campos de los que se ocupará cada uno y logrando que cada sección trabaje en armonía con los demás es esencial para el éxito del proyecto.
- Organizar los recursos: una vez aprobado el presupuesto por parte del departamento de producción, el realizador debe asegurarse de que el proyecto contará con todos los medios técnicos, materiales y escénicos necesarios.
- Planificar el proceso: es una etapa fundamental en el desarrollo del programa o el espectáculo. Una buena planificación define a un buen realizador, y es imprescindible para evitar imprevistos o problemas sobrevenidos. En este sentido, el realizador audiovisual se encargará de verificar que su planificación va en consonancia con el plan general de la producción.
- Coordinar equipo y recursos: como realizador audiovisual, serás responsable de la coordinación de las personas que participen en el proyecto, así como de asegurar que todos los medios estarán disponibles en todo momento.
- Apoyar al director o directora: serás su mano derecha, reforzando su labor y ejerciendo sus funciones cuando no pueda encontrarse en un lugar y momento concreto.
- Coordinar la postproducción: en proyectos grabados, te encargarás de coordinar el proceso de montaje y edición de los totales hasta obtener el máster final.
Perfil de un realizador
- Dotes para gestionar el tiempo y organizarse.
- Facilidad de comunicación y don de gentes.
- Creatividad, para desarrollar ideas y resolver problemas.
- Destreza para manejar diferentes equipos técnicos como cámaras, equipos de sonido y sistemas de montaje.
- Buena coordinación manual-visual.
- Ser capaz de trabajar cuidadosa y pacientemente para obtener un producto de acabado profesional.
- Ser capaz de trabajar bien bajo presión
Diferencia entre realizador y productor
El realizador audiovisual se encarga de la puesta en escena de un producto televisivo o cinematográfico. Es decir, convierte una idea en imagen. Nos referimos a todo el proceso que se lleva a cabo para trasladar una historia o contenido de un guion a una obra audiovisual terminada.
Mientras que el productor a partir de un presupuesto se encarga de coordinar todos los recursos humanos y materiales necesarios (iluminación, vestuario, maquillaje, localización, etc.). Establece el plan de trabajo, que se grabará y donde y coordina los diferentes profesionales implicados
Saber más sobre realizador
- Definición de «producción»
- Definición de «grabación»
- Definición de «montaje»