Reality Shifting o el nuevo mindfulness de la Generación Z
Reality Shifting, la oportunidad única para que marcas y Generación Z conecten de manera natural
Mediabrands Discovery, hub de exploración de tendencias del mercado de IPG Mediabrands, ha descubierto una clara oportunidad para que las marcas conecten con la Generación Z: El "Reality Shifting", la tendencia que hace que los jóvenes se trasladen de su realidad actual a su realidad deseada.
IPG Mediabrands DiscoveryPlataforma 9 3/4 de Harry Potter
En este momento es complicado mantenerse ajeno al concepto del metaverso. Quién más y quién menos ha experimentado otra realidad en el entorno digital, poniendo el desarrollo tecnológico al alcance de todos el poder vivir realidades más allá de la actual.
Y es en este contexto donde surge una nueva práctica en la que la tecnología, por una vez, no juega un rol protagonista. El poder de la imaginación y de la mente de los más jóvenes es la principal herramienta para poder poner en práctica esta técnica y viajar a un universo paralelo que poco tiene que ver con los avatares, NFTs o realidad virtual.
¿Qué es el «Reality Shifting»?
La tendencia del «Reality Shifting» surgió hace unos años, pero no fue hasta la llegada de la pandemia cuando se extendió y se hizo viral en redes sociales, más en concreto en Amino, Wattpad y TikTok. Se trata de una práctica con la que los jóvenes pasan de la realidad actual a una realidad paralela y deseada por ellos mismos. A priori puede parecer algo extraño o peligroso, pero lo cierto es que esta práctica está relacionada con la meditación y el descanso profundo.
Bajo el nombre de «Shifters», los jóvenes aseguran que lo hacen para evadirse de un mundo en el que reina el estrés o para, en parte, intentar tener una mayor sensación de control en un mundo que parece cada vez más incierto. Y lo hacen con meditaciones, audios subliminales o guiones con la realidad deseada, entre otras prácticas.
Ahora bien, ¿cuál es su destino? La respuesta está en la imaginación de cada uno, ya que con esta práctica podemos llegar a cualquier universo, ficticio o real, con nuestra propia mente. Hogwarts, Springfield con los Simpsons o la Antártida serían accesibles con un ejercicio de mindfulness.
Lo que comenzó como una tendencia aislada, se ha convertido en un gran fenómeno. Los hashtags #Shifting y #Shiftingrealities tienen 9.100 millones y 2.900 millones de visualizaciones respectivamente en TikTok. Y los fans de la saga Harry Potter han sido los más activos en esta realidad paralela; han creado cientos de materiales, guiones y otros recursos para que los fans de la saga puedan transportarse a Hogwarts.
Mediabrands Discovery ha analizado estos datos con la herramienta Search Insights y lo que han encontrado es un incremento en España de las búsquedas de «Reality Shifting» de un 40%. Por tanto, la compañía reconoce este nicho como una clara oportunidad para las marcas en tres líneas:
- Para formar parte de una nueva «realidad deseada» de los jóvenes más allá de la actual a través de experiencias y contenidos.
- Para ampliar e intensificar la relación más allá de los canales tradicionales con nuevos códigos y narrativas.
- Para establecer rituales que den respuesta a las nuevas necesidades de desconexión de la Generación Z.




