Rappel
Palabra inglesa que sirve para hacer referencia a un tipo de descuento en factura motivado del volumen de compras durante un determinado periodo de tiempo.
¿Para qué sirve el rappel?
Suele utilizarse para aprovechar las economías de escala y en momentos en los que la empresa necesita vender más cantidad. Trata de premiar una compra elevada en volumen y cantidad, por lo que el descuento se le aplicará en forma de cantidad neta o bien en porcentaje.
Sirve principalmente para fidelizar al cliente, aplicando descuentos conseguirás clientes más felices y satisfechos con tu marca, además conseguirás sacar cantidades más grandes de stock evitando así quedarte con las existencias.
Tipos de rappel
- Rappel sobre ventas: cuando aplicamos el rappel a las ventas, estamos refiriéndonos al descuento que hacemos a nuestros clientes según lo que nos hayan comprado. El porcentaje puede ser progresivo según los tramos de venta.
- Rappel sobre compras: este es el caso contrario cuando nos aplican el descuento a nosotros cuando le hacemos un pedido a un proveedor. Somos en este caso el cliente al que nos aplican el descuento.
- Factura rappel sobre ventas: El descuento por rappel debe figurar en la factura de venta, aunque también se puede aplicar fuera de factura. En la factura con descuento por rappel se debe tener en cuenta que el descuento se calcula sobre la base imponible, esto es, antes de aplicar los impuestos.
- Factura rappel sobre compras: Cuando el cliente recibe la factura de compra, ahí es dónde debe figurar el descuento por rappel.
Según el producto al que se aplican
- Sobre todo el volumen. El rápel más habitual y más sencillo de aplicar es el que se aplica sobre la totalidad de productos que comercializa la compañía.
- Sobre determinados artículos. En ocasiones, a la compañía le interesa promocionar la venta de de determinadas gamas de producto. Las razones de la promoción pueden ser varias: contrarrestar las acciones de la competencia, relanzar un producto, ganar cuota de mercado… De esta manera se presiona al cliente a que focalice sus esfuerzos en el grupo de productos que más le interesa vender a la compañía.
- Sobre todo el volumen salvo determinadas gamas. Otra opción habitual es ofrecer al cliente un descuento sobre toda la cartera pero exceptuando determinados productos. La razón puede ser que las familias más baratas pueden resultar poco rentables para la compañía y no compensarle la concesión de rápels
Según su forma de cálculo
- De tramo único. Se conoce como rápel de tramo único a aquel en que una vez un determinado escalón, el descuento alcanzado se aplica sobre la totalidad del volumen consumido desde el principio del periodo.
- De tramos escalonados. Otro tipo de cálculo más ventajoso para la empresa y más perjudicial para el cliente es el de tramos escalonados. En este supuesto el descuento se aplica sobre el volumen alcanzado en cada escalón, aplicándose el del siguiente escalón solo a la cantidad que exceda del primero.
Asiento contable del rappel
Para contabilizar un descuento por rappel hay que seguir un procedimiento sencillo. Si se hace sobre una compra: se contabiliza en el Debe la compra completa en el asiento 600, sin tener en cuenta el rappel. El rappel se registra a continuación en el Haber en la cuenta 609.
Mientras que si se hace sobre una venta: tiene que contabilizar en el Haber la venta entera, sin tener en cuenta el rappel, en la cuenta 700. En el Debe contabiliza el rappel, en la cuenta 709.
Saber más sobre rappel
- Definición de «informe anual»
- Definición de «bonificación (en especie)»
- Definición de «revenue»