líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El debate de Zapatero y Rajoy en 2008 obtuvo una audiencia media de 13.043.000

El ranking de los debates electorales más vistos en televisión: Zapatero y Rajoy, en el top 1

Los debates electorales en televisión han generado siempre una gran audiencia, Barlovento Comunicación, junto con Kantar, crea un ranking de los 10 debates más vistos en TV en España.

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

Ya estamos a las puertas de las próximas elecciones generales, que se celebrarán el domingo 23 de julio. Por ello, las cadenas de televisión ya van a dar comienzo a los debates electorales que se llevan a cabo con los candidatos que se presentan este año 2023.

Barlovento Comunicación, con datos de Kantar, ha elaborado un informe donde se detallan las audiencias de los debates en campañas electorales por las elecciones generales que se han emitido en televisión.

Los debates políticos y el alto interés de la ciudadanía por ellos

En España, el primer debate televisado entre candidatos a presidir el Gobierno se celebró en 1993. Desde que estos debates se han televisado, se ha comprobado que han generado un gran interés entre la ciudadanía debido a que se registran muy buenos datos de seguimiento y audiencia.

En cuanto a los 10 debates más vistos en la historia de España y la televisión, destacan los siguientes por la audiencia media obtenida:

1.- El debate de los candidatos del PSOE y el PP, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, el 25 de febrero de 2008, con una audiencia media de 13.043.000.

2.- En segundo lugar, nos encontramos con el debate del candidato en aquellos momentos del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, con Mariano Rajoy, del PP, que obtuvo una media de audiencia de 12.005.000 el 7 de noviembre de 2011.

3.- Otro debate de Zapatero y Rajoy fue el más visto con una audiencia media de 11.952.000 el 3 de marzo de 2008.

4.- El debate de Felipe González (PSOE) y José María Aznar (PP) ha sido el tercero que más audiencia retuvo, con 10.529.000 espectadores de media. Este fue el primero que se hizo en un plató de televisión, y se trata de la segunda emisión más vista de la historia de Antena 3 (sin contar con los eventos deportivos).

5.- Cerrando este top 5 de debates más vistos, nos encontramos con el de los candidatos a presidir el Gobierno en 2016, Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos) y Mariano Rajoy (PP), con 10.496.000 espectadores de media.

6.- Emitido por 12 cadenas, en el puesto número 6 nos encontramos con el debate protagonizado por los dos líderes del PSOE y el PP, Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, con 9.728.000 espectadores de media.

7.- En este lugar nos encontramos con otro debate de Felipe González (PSOE) y José María Aznar (PP) el 24 de mayo de 1993, que consiguió casi 100.000 espectadores menos que el debate de los líderes posteriores (Sánchez y Rajoy) que se encuentra en sexta posición.

8.- Este debate, que obtuvo una audiencia media de 9.477.000, fue representado por Iglesias (Podemos), Sánchez (PSOE), Rivera (Ciudadanos) y Casado (PP).

9.- Terminando con este top 10 debates más vistos en TV, nos encontramos con un debate muy peculiar, ya que uno de los líderes no se presentó, que fue el caso de Mariano Rajoy. En su sitio, representando al PP, acudió su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. En este debate hubo una audiencia media de 9.233.000.

10.- En el último puesto, nos encontramos con uno de los debates más recientes en el que participaron Sánchez, Iglesias, Casado y Rivera el 22 de abril de 2019, con una media de 8.886.000 espectadores.

Con este ranking podemos ver que, aunque los debates políticos hayan obtenido en general una gran audiencia, poco a poco hay un número menor de personas que los ve, y esto se refleja perfectamente en este ranking, donde vemos que los debates más recientes se encuentran en las tres últimas posiciones.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

La evolución del e-shopper en España: un 70% confía en el comercio onlineAnteriorSigueinteEsta máquina expendedora de Sprite detecta (y aplaca) la ira de los pasajeros en una estación de tren