líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Quiosco

Punto de venta situado en calles, estaciones de ferrocarril, aeropuertos, grandes superficies, centros comerciales y otros lugares públicos donde se comercializa prensa y coleccionables, además de otros artículos que acompañan a éstos (libros de bolsillo, cintas de vídeo, CD’s, etc.)

¿Para qué sirve un quiosco?

  • Aceptación del cliente: los clientes pueden comprar, pagar servicios o adquirir boletos de manera rápida y sencilla sin tener que interactuar con los empleados o esperar en una caja registradora tradicional.
  • Disponibilidad prolongada: algunos quioscos pueden funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los clientes pueden trabajar fuera del horario normal.
  • Costos laborales: al utilizar la subcontratación, las empresas pueden ahorrar en costos laborales y asignar empleados a tareas que requieren menos interacción humana o centrarse en el servicio al cliente.
  • Reducir los tiempos de espera: al proporcionar una alternativa al pago tradicional, los quioscos pueden reducir los tiempos de espera y las colas y mejorar la experiencia del cliente.
  • Publicidad y Marketing: los quioscos pueden mostrar anuncios, promociones especiales o información de productos como herramienta adicional de marketing.
  • Recopilación de datos: Los quioscos de información pueden recopilar información sobre el comportamiento del cliente, preferencias de compra, etc., que puede utilizarse para analizar y personalizar la experiencia del cliente.
  • Incrementar las ventas: al ofrecer productos adicionales o adicionales durante las rebajas, los quioscos pueden fomentar las compras impulsivas o aumentar el precio medio de compra.
  • Mejore el servicio al cliente: al liberar a los empleados de las tareas rutinarias, pueden concentrarse en brindar un servicio personalizado y ayudar con solicitudes complejas.

Tipos de quioscos

  • Kioscos de Comida: son quioscos especiales que ofrecen una variedad de alimentos y bebidas. Suelen aparecer en centros comerciales, supermercados, parques y otros lugares.
  • Centros de Información: diseñados para brindar información a los usuarios, estos centros se pueden encontrar en lugares como centros turísticos, museos, hospitales y universidades. Pueden incluir mapas, enlaces, información de eventos y más.
  • Quioscos de punto de venta (POS): estos quioscos permiten a los clientes realizar compras sin la asistencia directa de los empleados. Esto es común en el comercio minorista, donde los clientes compran y pagan los productos ellos mismos.
  • Autofacturación: populares en aeropuertos y hoteles, estos quioscos de autofacturación automatizan el check-in y permiten a los usuarios realizar el check-in, imprimir su tarjeta de embarque o la llave de la habitación y, en ocasiones, pagar.
  • Quiosco de entradas/entradas: para la compra de entradas para cines, estaciones de tren, eventos deportivos y conciertos. Los usuarios pueden seleccionar, pagar e imprimir boletos.
  • Departamento de Fotografía: brinda servicios de impresión de fotografías digitales. Los usuarios pueden cargar imágenes directamente desde un dispositivo de almacenamiento digital o, en algunos casos, desde una red social o una cuenta en la nube.

Características de los quioscos

  • Interactividad: la mayoría de los quioscos, especialmente los digitales, tienen una interfaz interactiva, una pantalla táctil, que permite a los usuarios explorar menús, hacer preguntas o realizar tareas.
  • Funciones Profesionales: los quioscos suelen estar diseñados para realizar determinadas funciones como venta de billetes, difusión de información, check-in en hoteles o aeropuertos, venta de alimentos y bebidas, etc.
  • Conectividad: los quioscos digitales en particular suelen estar interconectados, lo que permite el acceso a mostradores, pagos, mensajería instantánea, etc. Esto también permite la actualización remota del contenido de la computadora y del quiosco.
  • Estabilidad y diseño: los quioscos están diseñados para ocupar menos espacio y son ideales para situaciones con mucho tráfico peatonal pero espacio limitado, como centros comerciales, aeropuertos y eventos.
  • Accesibilidad: la mayoría de los quioscos están diseñados teniendo en cuenta la accesibilidad, brindando opciones para que las personas con discapacidades los utilicen. Esto puede incluir audífonos para personas con discapacidad visual, controles de altura ajustables, etc.
  • Seguridad: Kiock, que opera servicios financieros, ha implementado medidas de seguridad para proteger la información del usuario y prevenir fraudes. Esto puede incluir cifrado de datos, cámaras de seguridad y el cierre de infraestructura crítica.

Saber más sobre quioscos