líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Emmett Shear, el CEO interino de OpenAI en la ausencia de Sam Altman

Cofundador de Twitch y el reemplazo de Sam Altman por 72 horas: ¿quién es Emmett Shear?

De cofundador de Justin.tv (posteriormente Twitch) a CEO de OpenAI por tan solo 72 horas. Todo sobre Emmet Shear.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez Actualizado el

OpenAI se ha convertido en los últimos días en el foco de atención mediático tras la destitución de su anterior CEO, Sam Altman, quien pasó a ser parte del equipo de Microsoft por un tiempo limitado, para posteriormente volver a la compañía de tecnología como director general. 

La empresa creadora de la herramienta de inteligencia artificial, ChatGPT, está pasando por momentos tensos, tanto para la propia compañía como para el sector de la tecnología y la IA. En tan solo un par de días, tres personas diferentes pasaron por el cargo de CEO de OpenAI.

Sam Altman fue reemplazado por Mira Murati, quien tomó el cargo provisionalmente hasta que se consiguió que Emmett Shear se pusiera al frente. Pero ahora, y cinco días después de su despido, Sam Altman regresa a OpenAI, retomando su rol en el seno de la startup estadounidense.

Emmett Shear llegó a OpenAI con una gran experiencia en el sector, siendo uno de los cuatro fundadores de Justin.tv, una plataforma que se lanzó en 2006 y que posteriormente en 2011 llevó todo su contenido a Twitch, la plataforma que se ha convertido en un referente para las transmisiones en streaming, sobre todo en el sector del gaming. En 2014, Amazon compró la compañía por 1.000 millones de dólares y hasta ahora han logrado registrar millones de usuarios mensuales. 

Sin duda, gracias a su trayectoria Emmett Shear se mostraba como un candidato bastante capacitado para llevar a cabo los labores asignados al puesto y tras el impacto de la inesperada noticia por parte de OpenIA ha surgido la gran pregunta de: ¿quién es Emmet Shear y por qué fue el elegido como sucesor de Altman?

¿Quién es Emmett Shear?

El recién nombrado CEO de OpenAI nació en Seattle en 1983. Desde pequeño Shear había deslumbrado gracias a sus avanzados dotes para su edad, lo que lo llevó a estudiar en la escuela Evergreen para niños superdotados, mismo lugar en el que estudió Justin Kan, del que se hizo amigo a los 8 años. Esta amistad les convirtió posteriormente en los cofundadores de Justin.Tv, la plataforma de vídeo fundada en 2006 que terminó siendo Twitch.

Para el año 2005, Emmett se licenció en Ciencias con especialización en Informática en la Universidad de Yale. En agosto de 2011, Shear se convirtió en CEO de la plataforma de vídeos hasta marzo de 2023 cuando presentó su renuncia. El empresario compartió en su momento que la renuncia venía motivada por el nacimiento de su hijo.

Por otro lado, en 2020, en plena pandemia del COVID-19 mientras mantenía su puesto como CEO en Twitch, donó un millón de dólares inicial destinados a crear SF New Deal, una organización sin fines de lucro para pedir comidas en distintos restaurantes de San Francisco y entregarlas a personas en situación de necesidad.  

El corto período de Shear en OpenAI

Aunque como ya se sabe, Shear se presentaba como un candidato capacitado gracias a sus años anteriores de trayectoria, el impacto para OpenAI de presentar un nuevo CEO de manera repentina no pareció ser del todo positivo. Y es que, durante el fin de semana, la compañía se encontraba en un constante conflicto al ver que, tanto por parte de algunos inversores, quienes pedían el retorno de Altman y quienes fueron grandes influyentes para su regreso, como por parte de la propia plantilla de la compañía quien amenazaba con renunciar tras el despido de Altman, las aguas no parecían querer calmarse.

Es así como, tras varios días, Sam Altman regresó a la compañía pionera en tecnología de inteligencia artificial nuevamente como CEO, según informó la propia compañía, señalando que habían logrado llegar a un acuerdo de intereses para que Altman regresara. 

Tras el anuncio de esta noticia, ha nacido entre las personas la incertidumbre de saber qué pasará con Emmett Sher, ¿se mantendrá como parte del equipo de OpenIA o se despedirá quedándose con la experiencia de tener un cargo por solo un par de días?

El rol de Emmett Shear en OpenAI

De momento se desconoce si Shear se mantendrá en OpenAi, o cuál pasaría a ser su nuevo rol en caso de seguir en la empresa. Pero cabe destacar que ha coincidido con Altman en numerosas ocasiones, una de ellas en Y Combinator, una aceleradora de startups de Estados Unidos. 

Desde el primer momento Shear mostró su entusiasmo y ganas de unirse al equipo de OpenAI, anunciando la noticia a través de su cuenta de X (Twitter) donde detalla la historia de cómo recibió la llamada y que tras meditarlo en conjunto con su familia, decidió aceptar. 

Tras nueve meses en los que parece haberse dedicado a su familia y a su hijo, Shear compartió que ya se sentía preparado para volver a trabajar a tiempo completo, haciéndolo así con un nuevo cargo. 

Al aceptar la propuesta por parte de una de las empresas con más relevancia actualmente, Emmett quiso enfocar sus primeras acciones en llevar a cabo un plan de 30 días motivado por el revuelo que se había generado por el inesperado despido de Altman. En ese plan, el fundador de Justin.tv planteaba contratar a un investigador independiente que se encargara de analizar a detalle el proceso de despido del anterior CEO. Era así como, el investigador tendría la labor de hablar con la mayor cantidad de empleados, socios, inversores y clientes posibles para plantear una conclusión sólida. 

Una incorporación controvertida

Entre otra de las primeras propuestas con las que llegó Shear a la empresa, se tenía la de reformar el equipo de gestión y liderazgo debido a las recientes salidas de la empresa. 

Mientras tanto, las personas externas a la compañía expresaban sus dudas e incertidumbre por el nuevo cargo del empresario al saberse que en anteriores ocasiones el mismo Emmett habría compartido públicamente su preocupación por el potente alcance que podría llegar a tener la inteligencia artificial, asegurando que existe la gran posibilidad de que esta nueva tecnología se convirtiera en un riesgo para la humanidad.

Es así como, las opiniones de terceros se separaban al presentarse algunos que creían que el futuro de la IA impulsada por OpenAI podría correr peligro tras la salida de Altman, sin embargo, las creencias y la visión de Emmett, quien se muestra como un fiel creyente en el avance de la inteligencia artificial, demostraba lo contrario. 

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Aceleracionismo efectivo, la filosofía tras el drama de OpenAI (y que gana peso tras la vuelta de Altman)AnteriorSigueinteEsta acción con la IA por bandera pide a la RAE que reconozca la palabra "basuraleza"