Prepara tu logística para el qCommerce
¿Qué es el Quick eCommerce o qCommerce?
El Quick eCommerce es el nuevo concepto que está revolucionando las cadenas logísticas de eCommerce al prometer entregas en un día o en el mismo día
e-commerce MarketingPlaneta con envíos rápidos
El fenómeno del eCommerce, pese al impulso que ha adquirido esta rama del comercio en los últimos años por la pandemia, no es nada nuevo. Desde hace años ya no es necesario que los consumidores acudan a una tienda física para encontrar lo que quieren comprar. De este modo, se consigue ahorrar tiempo en desplazamientos al tener todo al alcance de unos pocos clics y con unos días de espera.
Pero ¿estos plazos satisfacen las expectativas del cliente actual, cada vez más digitalizado y acostumbrado a la inmediatez? La respuesta es muy clara: no. Durante la pandemia de COVID-19, millones de clientes del eCommerce, nuevos y veteranos, se vieron obligados a hacer sus compras por esta única vía, por lo que surgieron expectativas nuevas en las entregas de los pedidos, sobre todo en lo que se refiere a la importancia en los plazos de entrega.
No es un factor cualquiera. Los días de espera son una parte cada vez más importante en la decisión de compra del cliente online. Cuatro o cinco días es un plazo demasiado largo que la mayoría de los clientes no estén dispuestos a aceptar, ya que comienza a ser habitual recibir los paquetes al día siguiente o a los dos días de realizar el pedido.
Por ello, es cada vez más importante que las marcas y empresas que venden online tengan claro cuál es el concepto del qCommerce, o Quick eCommerce, que está revolucionando las cadenas logísticas de eCommerce al prometer entregas en un día o en el mismo día en el que se hace el pedido.
Esta modalidad la crearon las empresas de productos de alimentación, conveniencia o de consumo inmediato, que necesitan enviar pedidos en el mismo día para que no se estropeen los alimentos. Sin embargo, empresas de hostelería también aplican esta máxima con el food delivery. La pregunta es: ¿puede cualquier compañía que venda online hacer pedidos de qCommerce?
El primer objetivo que deben cumplir en este sentido es estar cerca del consumidor. El qCommerce tiene sobre todo un enfoque local, ya que los pedidos deben cerrarse en apenas unas horas. Por ello, si una empresa grande que realiza encargos a toda España, puedes aplicar esta metodología en el área cercana y prometer plazos más amplios para todo el país. Lo fundamental es ser honesto con las capacidades de entrega y sin prometer plazos imposibles de cumplir por la distancia que es necesaria recorrer.
En este sentido, se debe contar con un buen servicio de transporte. No hay que olvidar que de los conductores depende, en gran medida, la entrega de los pedidos y, por tanto, la satisfacción de los clientes. Afortunadamente, existe tecnología para aumentar la flexibilidad de los transportes y optimizar las rutas de entrega. Softwares que permiten calcular la ruta óptima y seguir las rutas en tiempo real al tenerse en cuenta factores como el tráfico o el mal tiempo. De este modo, se puede tomar decisiones en el momento y facilitar que los transportistas puedan realizar el mayor número posible de entregas en el menor tiempo.
En definitiva, poder realizar entregas en horas es posible siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos como el de la distancia, principal factor para tomar la decisión. Sin embargo, un buen servicio logístico puede facilitar que casi cualquier ecommerce se convierta en una qcommerce.
Nota de prensa.