líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La Queens y la Kings League: los protagonistas de la nueva era del entretenimiento

La Queens y la Kings League: donde los reyes de la jungla publicitaria se encuentran

Alex Soriano, director comercial de la Kings y la Queens League, ha señalado en FOA 2023 que el objetivo de estas ligas es internacionalizarlas en 2024.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara Actualizado el

La Kings League y su liga hermana, la Queens League, surgen como apuestas emocionantes que unen una vez más el mundo deportivo con el universo publicitario. Estas innovadoras ligas han revolucionado el concepto del fútbol tradicional, superado todas las expectativas, y marcando nuevos estándares de innovación.

Estos torneos han conquistado a su paso la jungla de la publicidad sumando una media de más de medio millón de espectadores en cada una de sus jornadas, y haciéndose con impresionantes listados de patrocinadores, quienes no pierden la oportunidad para conquistar a una audiencia joven.

Por eso, en FOA 2023 no podía faltar la mesa redonda «Kings y Queens League: el cambio ‘salvaje’ del entretenimiento» se reunieron los profesionales Alex Soriano, director comercial de la Kings League; Óscar Soriano, Founder & CEO de Play The Game; Javier Perales, Senior Manager Brand & Product Marketing España y Portugal de Visa; Alfonso J. Rubio, Digital Brand Manager de ElPozo King Upp y Sofia Sorribas, Partnerships & Co Marketing Manager de Xiaomi.

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Kings League y Queens League: un nuevo concepto del deporte

La final de la Kings League, que tuvo lugar el pasado 26 de marzo, superó todas las expectativas, pues consiguió reunir en el Camp Nou a más de 92.522 espectadores, además de los 1.380.000 espectadores de media que tuvo el streaming y con un pico de 2.163.069 personas, récord histórico para la competición.

Además, la Kings League sirvió de escenario para batir un récord Guinness: el del mayor número de personas con la misma máscara, la del logo de la competición, en un mismo lugar. Actualmente se han lanzado la Queens League, una competición que sigue las mismas reglas y donde participan mujeres.

«Hemos creado un producto de entretenimiento para esa audiencia que se cansa de un partido tradicional de fútbol de 90 minutos. Creamos un formato corto, entretenido y que busca enganchar al público», ha asegurado en FOA Alex Soriano, director comercial de la Kings League y Kosmos.

Soriano añade que este proyecto no era más que una promesa en sus inicios, una competición de streamers que no tenía muy claras todas sus bases, pero que logró consolidarse como un importante player del entretenimiento deportivo.

Las marcas no se pierden el cambio más «salvaje» del entretenimiento.

«Nosotros entramos a la Kings League desde el minuto uno, y dentro del ADN de Xiaomi siempre ha estado la innovación», señala Sofia Sorribas, Partnerships & Co Marketing Manager de Xiaomi. La profesional destaca que el reto de conquistar a la Generación Z era complicado, pero gracias a esta competición la empresa ha logrado visibilizarse en la Kings y la Queens League y entre los más jóvenes.

Sobre la entrada del mundo de las marcas al panorama de Twitch, Óscar Soriano, Founder & CEO de Play The Game, señala que para llegar al corazón de los espectadores no vale con poner el logo de la marca o adaptar las creatividades de una plataforma a otra, sino que se trata de «trabajar en micronichos. Hay que entender a las comunidades y estudiar cómo se puede trabajar en llegar a ellas de forma efectiva«.

Por su parte, Alfonso J. Rubio, quien es Digital Brand Manager de ElPozo King Upp, señala que la apuesta de la marca se basa principalmente en el espacio del ChupChup, y destaca que el objetivo principal es «que la marca aparezca de la forma más diferenciada posible», lo que ha generado importantes oportunidades para El Pozo donde Piqué o Ibai han aparecido hablando sobre la marca o consumiendo sus productos.

De Twitch a la TV tradicional (y más)

Otro cambio importante que presenta esta competición es que Mediaset ha llegado a un acuerdo con Kosmos para emitir en abierto los partidos de la Kings League y la Queens League. Sobre esta realidad Javier Perales, Senior Manager Brand & Product Marketing España y Portugal de Visa, señala que «cuando vemos datos de la Queens en Cuatro, solo el 15% de los que sigue la competición en este canal son de la Generación Z, pero en Twitch son muchos más. Creo que eso demuestra que la plataforma permite a los usuarios interactuar de otras formas con los contenidos de una manera que no existe en la televisión».

En definitiva, la Kings League y la Queens League han conquistado a la audiencia, y Alex Soriano destaca que el objetivo de la competición es internacionalizarse de cara a 2024, primero en Latinoamérica y posteriormente al resto del mundo.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

FOA

 

Los 10 mejores anuncios del año de YouTube que suenan como favoritos para ganar en Cannes LionsAnteriorSigueinteCuatro fans de "Got Talent: All-Stars" han vivido una experiencia VIP en la Gran Final gracias a Banco Santander