¿Qué son los spamtraps (correos trampa) y cómo evitarlos?
Al analizar nuestras campañas de Email Marketing muchas veces nos encontramos que la entregabilidad es muy baja, algo que puede ser causado por muchos factores. Uno de ellos sería que en nuestra base de datos tengamos los conocidos spamtraps. Los spamtraps (o correos trampa) son cuentas de correo que existen en nuestra base de datos y que pueden repercutir en nuestra reputación de «remitentes», afectando a nuestros dominios negativamente e incluso terminar en una lista negra (blacklist) si bloquean nuestras IPs.
Miguel Ángel Sancerni, email marketing manager de Camallon, analiza cuáles son los tipos más frecuentes de spamtraps:
1) Aquellas cuentas antiguas o abandonadas que los ISPs (Hotmail, Gmail, Yahoo, etc.) reutilizan. Estas informan a los ESPs durante un periodo de tiempo, que las cuentas son hard bounce para más tarde volverlas a activar convirtiéndolas en spamtraps. Si se sigue enviando a estas cuentas significa que no tienes en cuenta la gestión de bounces (rebotes), que dicho de otra manera, no actualizas debidamente tu base de datos.
2) Las más peligrosas son las cuentas que los ISPs nunca han publicado en ningún sitio y que pueden haber entrado en tu base de datos de manera incorrecta. (ej: vía crawling).
¿Qué acciones tomar para evitarlos o evitar que afecten la entregabilidad?
– Utilizar el doble opt-in como política de registro: Además confirmamos las cuentas y evitamos los emails falsos.
– No enviar a gente inactiva: Cada cierto tiempo realice campañas para recuperar usuarios antiguos y válidos. Al resto evítelos, siempre pueden ser un futuro spamtrap.
– Limpieza de la base de datos: Revisa, detecta y limpia aquellas cuentas que no tienen actividad desde hace tiempo. Esto también ayudará a tener una base de datos 100% activa y que le reporte unos ratios más altos, afectando positivamente a su reputación de remitente, lo a que su vez ayudará a que mejore la entregabilidad de sus correos.
Una pequeña parte de la base de datos puede afectar a todo el resto impidiendo que reciban los correos tus usuarios más activos, por ello es muy importante aprender a gestionar los registros que tengas de manera óptima para cuidar la reputación del dominio que envía y asegurar buenos resultados.
Sancerni enseñará técnicas y trucos para gestionar bases de datos como un activo crítico de cualquier empresa en el Email Marketing BootCamp.
Nota de prensa