líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Qué es lo que ha tenido El Sol 2024?

¿Qué es lo que tiene El Sol? Cómo salvar la publicidad de los meteoritos

El Sol determina prácticamente todos los aspectos de la vida en la Tierra, entre ellos el clima, así como lo hace su tocayo en el territorio publicitario.

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

El Sol constituye la mayor fuente de radiación del sistema planetario y es la estrella que determina prácticamente todos los aspectos de la vida en la Tierra, entre ellos, el clima. El festival publicitario con el mismo nombre, que ha vuelto a celebrar la creatividad iberoamericana durante dos jornadas en Málaga, en este caso los días 30 y 31 de mayo, se convierte también en un determinante de la meteorología publicitaria y en una antesala, en cierto modo, de lo que va a hacerse hueco en Cannes Lions.

«El Sol tiene emoción, que eso es clave hoy en día, tiene energía y tiene muchas ganas de que esto merezca la pena, de que tengamos una industria fuerte, sana y con mucha visión de lo que aportamos a la sociedad», destaca Miguel Olivares, director de El Sol y director general creativo de La Despensa, quien admite que se trata de un festival que «se cocina con bastante cuidado y cariño, porque se hace en directo», y que ahí radica parte del poderío del mismo.

Así pues, repasemos algunas de las conclusiones de El Sol 2024, el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, a través de algunos de sus protagonistas.

El Sol de Platino

En esta edición se concedieron 11 Grandes Premios, ocho de los cuales se han quedado en España, mientras que los otros tres han sido para agencias radicadas en Latinoamérica y en Estados Unidos.

Entre ellos estaba el Sol de Platino, la máxima distinción del certamen, que en 2023 se quedó desierta y que en la que es la 38º edición del festival ha recaído en «Oliveira Dos Cen Anos», la pieza que hizo Little Spain para celebrar el centenario del Real Club Celta de Vigo.

«Lo que se discutió es si algo que no tiene un concepto, un headline, un titular, si algo que no tiene los elementos clásicos de la construcción de la publicidad, puede ser un gran premio», apuntó Gastón Bigio, cofundador de GUT y presidente del jurado de El Sol 2024. La certeza de estar presenciando un movimiento grande, que podría definir otro nivel en la publicidad, así como la emoción, fueron los ingredientes clave para que se convirtiese en el máximo astro de este año.

¿Qué va a salvar la industria de los meteoritos?

En cuanto a qué hay que recuperar en la publicidad, John Raúl Forero, presidente y CCO de DDB Colombia, dejó claro en su ponencia que hay que «armar mejor los casos». «Siento que tienen muy buenas ideas, pero que en muchas ocasiones no me parece que las cuenten tan bien, no le hacen justicia a la idea», asegura.

Pasión

¿Y qué nos salvará de los meteoritos? Según Bigio, estos dos elementos: «Sin pasión y compromiso este no es el trabajo que tienen que elegir. Si tienen pasión y compromiso y les pasa algo cuando miran esto y sienten algo en su panza, en su gut, si algo les pasa, es que hay ir a fondo». Con esto también está de acuerdo Jesús Lada, director general creativo en Havas: «Esto es algo que tenemos dentro, algo que nos mueve. Queremos hacer cosas que conecten y que lleguen a sitios. Si hay un día que no te mueve esto por dentro, creo que es el momento de dejarlo».

La pasión también la destaca Alfonso Fernández, CMO de Samsung, que pide «más atrevimiento con una buena causa, pero no ser disruptivo por el hecho de ser disruptivo, o ser notorio por el hecho de llamar la atención, sino publicidad que de verdad cambie conciencias».

Valentía

En relación con esto, Por otro lado, Olivia Calafat, directora de marketing de Wallapop, insistió en la necesidad de «hacer valiente al director de marketing» e hizo hincapié en el papel que tenía la agencia en esto. «Creo que el riesgo está en no ser valiente», continuó Úrsula Mejia-Melgar, directora de Marketing para el sur de Europa en Diageo. «Los consumidores están saturados de mensajes, hay que hacer cosas que ilusionen, que representen, que diviertan. Hay que tener una vena de curiosidad e intencionalidad diferente. La publicidad está hecha para crear marcas, y evolucionar significa adaptarnos a las nuevas generaciones, empujarlas, amasarlas diferente y esa responsabilidad de que cuando dejemos una marca, la dejemos mejor que antes», insistió.

Emoción

Para Miguel Olivares, director de El Sol, es necesario «recuperar esa piel de gallina«. «Nosotros estamos anquilosados en que las cosas que te tocan la tripa, que te mueven desde ahí, son las que realmente mueven las agujas de los negocios, cambian relaciones, mueven energías, y eso es lo que realmente tiene el poder», afirma.

Humor es lo que recuperaría Wanda Cálix, directora creativa en Ogilvy & Mather Honduras y miembro del jurado. «Siento que tenemos que volver a enamorarnos y enamorar a las nuevas generaciones con nuestra profesión. Tenemos que lograr que los jóvenes que vean las ideas que se seleccionaron digan: yo quiero hacer eso», insiste.

«La clave más importante es conectar», apuntó alto Manuel Román, Senior Director de Marketing de Netflix para España y Portugal, que explicó en una conferencia que la misión de la plataforma de streaming es sencilla y compleja a la vez: entretener al mundo, con un elemento clave como lo son las historias y el storytelling.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

El Sol

 

Invibes se posiciona con fuerza ante el futuro cookielessAnteriorSigueinteLas Kardashian se rinden al sabor de Estrella Galicia: Kylie y Kendall Jenner viralizan la cerveza