líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Descubre cómo recuperar tu cuenta de Instagram

¿Se puede recuperar una cuenta de Instagram? 

Te explicamos todo lo que necesitas saber para poder recuperar tu cuenta de Instagram.

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

Instagram es una de las redes sociales con más éxito entre las nuevas generaciones, además, también es una de las más usadas. Pero, una de las preguntas más cuestionadas por algunos usuarios de esta red social es, en caso de necesitarlo por algún motivo, ¿puedo recuperar una cuenta de Instagram?

Algunas personas pierden su cuenta de Instagram debido a que han infringido las normas y la propia red social les quita su perfil o, sin querer, han podido eliminar su cuenta por algún motivo y, después, necesiten recuperarla. Por eso, en este artículo vamos a explicar si se puede o no conseguir de nuevo una cuenta en Instagram y, en caso de poder hacerlo, explicamos qué pasos hay que seguir para rescatarla.

¿Puedo recuperar una cuenta en Instagram?, ¿Cómo?

En primer lugar, es importante saber el motivo por el cual se necesita recuperar una cuenta de Instagram, y es que en algunos casos, el perfil en esta red social se pierde debido a que se han infringido las normas de Instagram y es la propia red social la que elimina o bloquea la cuenta del usuario.

En este caso, es importante saber que, algunas veces, y dependiendo de la gravedad de la infracción cometida, puedes evitar este bloqueo de tu cuenta por parte de Instagram. Antes de que una cuenta sea eliminada, la propia red social realiza un aviso previo a modo de advertencia para que el usuario pueda corregir su error y evitar así esta dura sanción. En caso de que, finalmente, la cuenta se bloquee o elimine, para poder recuperarla se deberán seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar, hay que contactar con el equipo de soporte de Instagram, para ello, se debe enviar un correo electrónico a support@instagram.com. En este correo, se tienen que aportar los datos de usuario como es el nombre de usuario, el nombre completo de la persona, el correo electrónico vinculado al perfil de Instagram y el número de teléfono que está asociado a esta cuenta.
  • Por otro lado, Instagram también ofrece la oportunidad de rellenar un formulario en dónde, de manera más ágil y rápida, se puede solicitar una verificación a la suspensión de su cuenta. En este formulario, el usuario deberá tener que rellenar también los mismos datos que con el correo: nombre completo, correo electrónico asociado a la cuenta, número de teléfono y nombre de usuario.

Es importante tener en cuenta que, dependiendo de la opción que elijas (correo o formulario) para pedir a Instagram que te devuelva tu cuenta, se tardará más o menos tiempo en recibir una respuesta por parte de Meta.

En el caso de elegir rellenar el formulario de Instagram, se genera un periodo de espera mayor que con el correo, ya que la respuesta puede llegar a tardar varias semanas. Por ello, se recomienda en este caso enviar un correo electrónico a support@instagram.com por la rapidez en la respuesta, aunque también se recomienda que se revise constantemente el correo, sobre todo en spam, porque muchas veces estos mails de Instagram llegan a esta bandeja.

Para que esto no suceda, ponemos a continuación algunos de los motivos por los cuales Instagram puede bloquear cuentas por infringir sus leyes:

  • Mostrar imágenes o vídeos donde haya violencia o presencia de drogas.
  • Publicar contenido donde aparezcan personas desnudas o actos sexuales.
  • Suplantar la identidad a otras personas.
  • Infringir los derechos de autor.
  • Acoso, insultos o ataques a otras cuentas de Instagram.

En segundo lugar, puede que un usuario quiera eliminar su cuenta porque necesita estar un tiempo desvinculado de esta red social o porque, sin querer, le haya dado a eliminar cuenta.

Para este caso, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Desactivar cuenta: en caso de que no hayas borrado tu cuenta, sino que la hayas desactivado, puedes recuperarla sin problemas, puesto que tan solo ha sido una decisión de dejar la cuenta en stand by. Para poder recuperarla, tendrás que simplemente ingresar en Instagram con tu nombre de usuario y contraseña y listo. En caso de que tengas más de una cuenta registrada en tu dispositivo, tendrás que acceder a «Perfiles», «Añadir cuentas» y seguir los mismos pasos, ingresar tus datos para entrar al perfil. Por último, le darás al botón de «Confirmar cuenta» que te aparece.
  • Borrado de cuenta: no es lo mismo desactivar un perfil que eliminarlo directamente, por ello, en este caso es muy difícil recuperar la cuenta, pero no todo está perdido. Para poder intentar volver a obtener tu cuenta que ha sido eliminado por completo y no suspendida, debes saber que, si han pasado menos de 30 días naturales, todavía existe una posibilidad de obtener de nuevo ese perfil. En este caso, desde el Centro de cuentas podrás iniciar sesión y probar, puesto que Instagram conserva tus datos durante 30 días antes de borrar permanentemente tu cuenta. En caso de que puedas recuperar la cuenta, te aparecerá una ventana en la que te pone: «¿Quieres mantener esta cuenta?» A lo que responderás pulsando el botón de «Keep Account» (mantener cuenta).

En el caso de que hayas borrado tu cuenta, y hayan pasado más de 30 días, Instagram no te asegura que puedas volver a recuperarla, porque puede que tu información ya haya sido eliminada definitivamente.

Cifras y datos sobre Instagram

Tras haber explicado cómo se puede recuperar una cuenta de Instagram, vamos a aportar algunos datos sobre esta plataforma, que ha tenido un gran éxito entre las marcas tras haberse convertido en una de sus redes favoritas a la hora de publicar contenido y promocionar sus productos y servicios.

Se puede considerar a Instagram como la red social de las marcas porque ofrece una sección de «Tienda», donde las empresas pueden vender y promocionar sus productos, pero también, porque a lo largo de los años, esta plataforma fue reconociendo a los creadores de contenido, también conocidos como influencers, y las marcas vieron que aquí había un gran negocio.

Las marcas empezaron a ver que, gracias a la promoción de sus productos y servicios a través de los influencers, sus ventas aumentaban, lo que implicaba que invertir en estos creadores de contenido era una buena estrategia de marketing y publicidad.

Según el «Estudio de Redes Sociales 2023″ de IAB Spain, Instagram, junto con WhatsApp, Facebook y YouTube, es una de las redes sociales más usadas a nivel mundial. Además, esta red social y Facebook lideran la lista de uso a nivel comercial, manteniendo sus niveles con respecto a 2022. Estos últimos datos se traducen en que, las redes de Meta (Instagram y Facebook), son las elegidas por excelencia por las marcas y los usuarios a la hora de comprar y vender.

Los sectores favoritos de los consumidores y los más buscados en Instagram son los siguientes: entretenimiento, cultura y medios; viajes, transporte y turismo; belleza e higiene y tecnología y comunicación.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

La moda sostenible y la IA se unen para redefinir la creación de contenido en este sectorAnteriorSigueinteUn 76% de los consumidores buscan marcas que les enseñen a ser más sostenibles