Publicis lanza un bot que detecta las "tonterías" en el ámbito de la IA
Publicis lanza en Cannes Lions un bot que desmonta las "memeces" nacidas al calor de la IA
Publicis Groupe lanzará la semana que viene en Cannes Lions BSBot, un bot que se ufana de poder distinguir aquello que es real de lo que son meros fuegos de artificio en el ámbito de la IA.
En torno a la inteligencia artificial (IA) revolotea un fragoroso «hype» en el que lo serio convive a menudo de manera muy estrecha con la necedad más absoluta y es a veces extraordinariamente complicado separar el grano de la paja. Por esta razón, y para extirpar las memeces que brotan a menudo a borbotones de la IA, Publicis Groupe lanzará la semana que viene en Cannes Lions BSBot, un bot que se ufana de poder distinguir aquello que es real de lo que son meros fuegos de artificio en el ámbito de la inteligencia artificial.
BSBot, que Publicis Groupe ha presentado oficialmente en sociedad con un divertido vídeo, saldrá del cascarón el próximo 17 de junio, cuando Cannes Lions levante el telón en la Costa Azul francesa, y estará disponible única y exclusivamente para los clientes del «holding» publicitario liderado por Arthur Sadoun.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
A sabiendas de que en Cannes Lions el «hype» de la IA y las tonterías emanadas de ese “hype” no harán sino intensificarse, BSBot permitirá a los clientes de Publicis Groupe subir audios, imágenes, textos de ponencias, encuentros y presentaciones y artículos periodísticos sobre la inteligencia artificial y les ayudará a diferenciar aquello que tiene de verdad enjundia de lo que es a todas luces una sandez.
Una vez el usuario haya subido archivos a B2Bot, este los analizará concienzudamente para traducir la jerga directamente emparentada con la IA en «lenguaje real», desmontar mitos y colocar bajo los focos las preguntas que merece realmente poner sobre la mesa a la hora de hablar sobre esta tecnología.
BSBot quiere desgajar a la IA del «ruido» que orbita habitualmente en torno a esta tecnología
«La única cosa que está más extendida que la IA en este momento que el ruido que aletea en torno a esta tecnología. Y Cannes Lions no hará sino amplificar ese ruido», subraya Arthur Sadoun, presidente y CEO de Publicis Groupe. «La IA está ya ayudando a alumbrar trabajos creativos absolutamente sobresalientes y estoy seguro de que veremos muchos de esos trabajos en la Croisette. Pero como industria corremos el peligro de hacer que la IA lo sea todo y se ejecute al mismo tiempo en todas partes», subraya Sadoun.
En un segundo vídeo, bautizado con el nombre de «AI AI Oh» y permeado de los acordes de la longeva y famosa canción infantil «Old MacDonald Had a Farm», Publicis Groupe se atreve a mofarse de las empresas tecnológicas que hacen promesas a todas luces salidas de madre en el ámbito de la IA.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
En el vídeo, creado por la agencia Le Truc con la ayuda de la IA, aparecen Sam Altman, Mark Zuckerberg y Elon Musk bailando y hacen asimismo cameos ejecutivos de Publicis Groupe.
La idea de crear un bot para dejar al descubierto las tonterías nacidas al calor de IA surgió el pasado mes de enero durante la celebración del Foro Económico Mundial de Davos, donde Carla Serrano, chief strategy officer de Publicis Groupe, constató que todo el mundo estaba hablando sobre la IA. «Sentí que Davos se había convertido en el mayor ‘show’ de IA del mundo», explica Serrano.
De acuerdo con Publicis Groupe, la fragorosa cháchara sobre la IA parece haberse convertido «en una carrera armamentística de partners tecnológicos» en la que se suceden los anuncios de «alianzas exclusivas».
Pese a que BSBot es el vehículo de Publicis Groupe para reírse a mandíbula batiente del «hype» de la IA, lo cierto es que la multinacional francesa está metida también de lleno en la tecnología de moda. Y en enero de este año anunció la inversión de 300 millones de euros en un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) bautizado con el nombre de CoreAI que parece liberado, eso sí, del yugo de las «memeces» denunciadas por BSBot porque echa anclas en datos de calidad, que son los que de verdad imprimen seriedad y utilidad a esta tecnología, recalca Scott Hagedorn, global chief solutions architect de Publicis Groupe.
Por otra parte, y aun cuando en su fase más primigenia, BSBot pretende sobre todo y ante todo arrancar carcajadas (preñadas de verdades) a quienes utilizan en esta herramienta, Publicis Groupe promete seguir avanzando en esta tecnología para imbricar en ella ulteriores mejoras.