Los publicistas piden un milagro a San Publicito, el patrón de la industria publicitaria
"La publicidad necesita milagros": San Publicito viene a arreglar lo que la industria no puede
Partiendo de la premisa de que la publicidad necesita milagros, MarketingDirecto.com y Vernon Creative Bureau unen fuerzas para rogarle a San Publicito por algunas cuestiones.
Este 25 de enero se conmemora el Día de la Publicidad, y el santo patrón de la industria publicitaria, San Publicito, celebra su día como lo hace todos los años, el último viernes de enero. Una fecha en la que los profesionales del sector aprovechan su puente para rogar a su santo por una auténtica revolución en el mundo publicitario, y lograr que datos como que el 75% de los profesionales no ve su futuro en las agencias de publicidad, dejen de ser la costumbre en el sector.
Frases como «trabajar de lo que te gusta, no es trabajar, hay que estar agradecidos» no son desconocidas en la industria. Si bien es un sector en el que la vocación hace que sus profesionales se vuelquen de lleno en los proyectos, el balance laboral sigue siendo un gran reto. Por ejemplo, el informe «¿Por qué te vas?» de Más Mujeres Creativas destaca que 1 de cada 2 profesionales de las agencias trabaja habitualmente de noche y un 35% lo hace los fines de semana. Además, en el caso particular de las creativas, un 40% se plantea habitualmente dejar el mundo de las agencias
El sector publicitario pide un milagro a San Publicito
MarketingDirecto.com y Vernon Creative Bureau presentan este proyecto para trasladar a los publicistas una idea muy importante: la publicidad puede cambiar el mundo, pero también hace falta generar cambios en la industria.
«Desde el momento en el que empezamos a trabajar en este proyecto con Vernon, lo tuvimos claro: queríamos ilustrar situaciones cotidianas del sector publicitario con las que se puedan sentir representados en las agencias, que son las que más piden milagros a San Publicito», asegura Ana Mora, jefa de Redacción de MarketingDirecto.com.
«Quisimos darle un tono cómico e irónico para que el formato fuese más atractivo y dinámico con el objetivo de transmitir que, por más que esté bien implorar al Patrón de los publicitarios, hay que emprender acciones para que haya avances. Si no cambiamos nosotros, ¿cómo lo va a hacer la publicidad? Esa es la reflexión principal de esta iniciativa», explica.
«El problema de los vicios en nuestra industria es algo que sucede a nivel global. En el Día de la Publicidad nos planteamos que antes que celebrar, hay mucho que resolver. La campaña busca concientizar respecto de muchas situaciones que lamentablemente se normalizan, pero que no tienen nada de normales. Es un llamado de atención a la industria desde un medio de comunicación valiente que elige denunciar desde el humor, todo eso que no nos hace ninguna gracia», afirma Roberto Repetto, General Manager y Co-Founder de Vernon Creative Bureau.
¿Una industria sin egos, inclusiva y donde reina la conciliación?
En la pieza audiovisual de este proyecto se puede ver al joven CEO de una agencia de publicidad, interpretado por el actor Álvaro López, en su oficina, tras una «call» muy casual, comentar sobre algunos de los grandes casos en los que ha trabajado, porque por supuesto en esta industria no existen egos. Destaca, por ejemplo, que la clave del éxito de la campaña es sin lugar a dudas el compromiso. «La verdad es que el equipo no duda en volcarse y en quedarse todas las horas que haga falta, como si tienen que salir a las 10 de la noche».
Además, si bien el CEO presume de las políticas de inclusividad, no hay ninguna directora creativa. «No cabían tantos nombres en la ficha técnica», asegura el personaje principal de esta historia, que críticamente refleja la realidad para muchas creativas de la industria. De acuerdo al informe de Más Mujeres Creativas, el 65% de hombres con 11-15 años de experiencia serán directores creativos, frente al 38% de mujeres.
En este San Publicito, la industria publicitaria ruega porque sketches como éste, sean solo eso: humor, y no un reflejo de la vida de muchos creativos, porque… ¿de qué sirve tener un Santo si no es para pedirle milagros?
Es por ello que en el día de San Publicito, MarketingDirecto.com y Vernon Creative Bureau unen fuerzas y crean una serie de estampitas milagrosas para poder pedirle a nuestro santo, todo lo que la industria no nos da: salir a nuestra hora, ganar un buen sueldo, o simplemente no pasar los fines de semana encerrados en la oficina mientras todos están afuera.

FICHA TÉCNICA
- Agencia: Vernon Creative Bureau
- Anunciante: MarketingDirecto.com
- Campaña: La publicidad necesita milagros
- CX Manager: Martina Rezza
- Head of Art: Patricio Díaz Croce
- Designer: Luna Cammarata
- Creative Director: Facundo Álvarez
- Head of Content: Tomás Pinzone
- Responsable por Vernon Creative Bureau: Roberto Repetto
- AI Prompter (Midjourney): ActionStudio
- Head of Content y responsable por parte de MarketingDirecto.com: Ana Isabel Mora
- Realización / Edición: Iván Moragues
- Actor protagónico: Álvaro López
- Voz en off: Javier Hualde