Publicidad directa
La publicidad directa es un método publicitario ideado para lanzar de forma rápida un mensaje o contenido publicitario, en gran medida apelando de forma explícita a la respuesta del consumidor potencial.
¿Para qué sirve la publicidad directa?
La publicidad directa nos sirve para hacer llegar de una manera agilizada el mensaje referente a nuestro artículo o servicio producido. Tiene la finalidad de que se incremente el consumo de un producto o servicio, transmitiendo el mensaje o contenido beneficioso vinculado a la marca que ofrece, y reforzar la asistencia de la compañía dentro del mercado.
Ventajas de la publicidad directa
- La principal ventaja es que es un método de marketing que se puede segmentar totalmente, es decir, podemos conseguir que llegue exclusivamente al público que necesitamos.
- Los resultados son muy rápidos, a veces inmediatos. No es necesario esperar mucho tiempo para comprobar los resultados de una campaña de publicidad directa.
- Si contactas con una empresa de impresión barata y de calidad, estas campañas son muy rentables.
- La publicidad directa provoca una asociación inmediata con la marca. Llegar a la memoria del consumidor es muy difícil, la publicidad directa es una manera muy eficaz de crear una imagen memorable de nuestra marca.
- Por último, una de las principales ventajas en el aspecto más funcional es que la publicidad directa no compite por espacios, es decir, no debes comprar soportes de cartelería, la inversión se reduce a la impresión y su distribución posterior.
Desventajas de la publicidad directa
- A menudo este modelo es considerado como invasivo y molesto para los receptores
- Los mensajes transmitidos y el posicionamiento de una marca o empresa pueden tener poco efecto al encontrarse en una multitud de mensajes y un gran volumen de información actualmente.
- A menudo debe enfrentarse a estrictas legislaciones que complican su puesta en marcha, ya que se trata de técnicas de marketing que apelan directamente a individuos. Por ejemplo muchas son etiquetadas como spam o información invasiva.
Tipos de publicidad directa
- Correo postal directo: consiste en el envío de cartas de venta, folletos, catálogos, vídeos, Cds y/o muestras del producto a los clientes potenciales mediante el correo postal, pero con la característica adicional de que se incluye un «formulario de pedido» para que la persona interesada pueda efectuar la compra, ya sea enviando el formulario por correo, realizando una llamada telefónica o ingresando a una página web para hacer efectivo el pedido.
- E-mail marketing: es una técnica basada en el envío masivo de correos electrónicos a un listado de contactos. Se trata de una mezcla entre las estrategias de comunicación y marketing directo.
- Telemarketing: consiste en iniciar el contacto con el cliente potencial por teléfono y cerrar la venta por ese mismo medio. Este tipo de publicidad directa es muy efectiva cuando el producto o servicio no requiere que el usuario lo vea, como una línea telefónica o un control de plagas.
- Tele-venta: modalidad de venta que utiliza la televisión como medio para argumentar y mostrar el producto al consumidor. Plasma el producto en casa de una forma más seductora, palpable y real. Se vale de la credibilidad que tiene la televisión para llegar a esas personas que por comodidad quieren comprar desde casa.