líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Prohibición de publicidad de apuestas durante el horario infantil

La publicidad de apuestas queda prohibida en horario infantil para proteger a los menores

Se prohíbe la publicidad de apuestas durante el horario infantil para proteger a los menores, impulsando a las empresas de apuestas a adaptar sus estrategias de marketing y fomentar el juego responsable.

Redacción

Escrito por Redacción

En un esfuerzo por proteger a los menores de edad de la exposición a contenidos potencialmente perjudiciales, se ha decidido prohibir la publicidad de apuestas durante el horario destinado a la programación infantil. Esta medida, que ya está en vigor en varios países, buscando limitar la influencia de los anuncios de juegos de azar en los jóvenes, para asegurar que estos no sean expuestos a este tipo de contenido hasta que tengan la edad legal para participar en dichas actividades. Según onlinecasino.cl, este cambio promueve un entorno de juego más seguro y responsable, tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales.

Cambios en la regulación publicitaria

El crecimiento de la industria de las apuestas, tanto en línea como físicas, ha incrementado la cantidad de anuncios relacionados con juegos de azar. Estos anuncios solían transmitirse durante todo el día en diferentes medios, como televisión y redes sociales. Sin embargo, la preocupación por el impacto en los menores ha llevado a los organismos reguladores a implementar restricciones más estrictas.

En muchos países, se ha decidido restringir la emisión de anuncios de apuestas a horarios en los que es menos probable que los niños estén viendo televisión o navegando en internet. Generalmente, los anuncios no se pueden emitir antes de las 9 de la noche, coincidiendo con el final de la mayoría de los programas dirigidos a un público infantil y adolescente. Estas medidas también se aplican a las plataformas digitales, donde los anuncios deben configurarse para mostrarse solo a usuarios mayores de 18 años.

Impacto en las estrategias de marketing de las empresas de apuestas

La nueva normativa presenta un reto significativo para las empresas de apuestas, que deben reevaluar sus estrategias de marketing para cumplir con las nuevas regulaciones. La restricción de los horarios de emisión implica que las empresas deben ser más creativas y estratégicas en cómo y cuándo publicitan sus servicios. Esto podría significar un mayor enfoque en la publicidad durante eventos deportivos en vivo que se transmiten después del horario de protección infantil. También se espera un aumento en el uso de marketing digital con segmentación avanzada, dirigido a un público mayor de edad. Además, los anunciantes de apuestas deben trabajar más estrechamente con las plataformas de medios para garantizar que sus anuncios no se muestren inadvertidamente a menores. Esto puede implicar el uso de tecnología avanzada, como inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático, para mejorar la segmentación de la audiencia y asegurar el cumplimiento de las regulaciones.

Alternativas de marketing responsables

Con las restricciones en la publicidad durante horarios infantiles, las empresas de apuestas exploran alternativas más responsables y éticas para promocionar sus productos. Una de estas alternativas es el marketing de contenidos, que se enfoca en educar a los consumidores sobre el juego responsable y los riesgos del juego excesivo. Este enfoque cumple con las regulaciones y ayuda a construir una imagen de marca positiva y ética.

Otra alternativa es la colaboración con influencers adultos y embajadores de marca que puedan atraer a un público mayor de edad. Estas asociaciones permiten a las empresas de apuestas llegar a su público objetivo de manera efectiva, sin infringir las regulaciones de protección infantil. Además, la creación de contenido educativo y campañas de sensibilización en torno al juego responsable puede ayudar a las empresas a destacar en un mercado competitivo, demostrando su compromiso con la seguridad del cliente y la responsabilidad social.

La importancia de la autorregulación en la industria

La implementación de restricciones en la publicidad de apuestas durante el horario infantil subraya la importancia de la autorregulación en la industria del juego. Las empresas de apuestas deben asumir la responsabilidad de monitorear sus prácticas publicitarias y asegurarse de que no se dirijan a menores de edad. Esto es crucial para cumplir con las leyes y regulaciones locales, y también para mantener la confianza del público y mejorar la reputación de la industria en su conjunto.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

"Queremos ser el socio de marketing más eficaz para nuestros anunciantes", J. Escudero (Amazon Ads)AnteriorSigueinteEl podcast Digital Talks by t2ó analiza la acelerada transformación digital en la industria hotelera