Publicidad
La publicidad es una estrategia de marketing cuyo objetivo es valerse de un espacio para divulgar un producto, marca o servicio para llegar al público meta y motivarlo a realizar una compra.
¿Para qué sirve la publicidad?
- Informar: lo importante es dar la información básica con base en el grado de conocimiento que tiene la audiencia y con un enfoque que explique cómo tu producto o servicio ayuda a resolver los problemas que cada persona busca solucionar.
- Persuadir: mediante argumentos y demostraciones de por qué la tuya es la mejor opción entre la competencia. Es momento de mostrar las ventajas competitivas y la oferta de valor que te distingue entre los demás.
- Recordar: la audiencia tenga presente a tu marca o producto cada vez que necesite resolver sus necesidades. No siempre es preciso hablar de precios o promociones en la publicidad; a veces la estrategia está en hablarle a tu público y acercarte a él con un mensaje relevante
Características de la publicidad
- Tiene un fin promocional: su función como hemos mencionado es dar a conocer un producto o servicio a la audiencia sin interferir en su ideología. Hay que tener en cuenta que el objetivo final siempre debe ser aumentar las ventas.
- Estrategia de marketing: la publicidad forma parte de una estrategia mayor dentro del plan de marketing por lo que el mensaje, el tono y los elementos responden a un objetivo en concreto de acuerdo con los intereses de una marca o compañía.
- Tiene un objetivo: aunque la publicidad se encuentre dentro de una campaña más grande suele tener un objetivo más concreto, de forma que podamos centrar el mensaje y establecer métricas de forma más específica.
- Se enfoca en un target determinado: una marca conoce el público al que se dirige, así que cuando crea los mensajes de su publicidad sabe que llegarán a la audiencia adecuada. Tener definido el buyer persona es fundamental a la hora de crear nuestra campaña, ya que debemos diseñar el mensaje para que nuestro público pueda entenderlo.
- Requiere inversión: hacer publicidad implica invertir tiempo, recursos, esfuerzo y dinero por lo que es importante que tengas una estimación del presupuesto del que dispones y de los beneficios que esperas obtener.
- Es creativa: para poder llamar la atención de los usuarios es importante que nuestras creatividades sean diferentes y llamativas buscando destacar frente a la competencia valiéndose de formatos y recursos novedosos.
- Debe ser ética: no podemos olvidarnos de que la publicidad tiene que ser controlada para evitar caer en campañas engañosas o poco leales.
Tipos de publicidad
- Impresa: es la publicidad que encontramos en periódicos, revistas, folletos… La llegada de internet a causado que las audiencias en estos medios sean más bajas, sin embargo, son más fieles por lo que se sigue utilizando.
- Online: se trata de la publicidad en internet. Los anuncios se pueden hacer en diferentes plataformas: redes sociales, en el buscador por ejemplo con Google Ads, email marketing, en banners… Este tipo de publicidad tiene un fuerte crecimiento porque los precios son bastante bajos y nos ofrecen mucha información.
- Exterior: vallas publicitarias, carteles, luminosos, banderolas… este tipo de publicidad debe colocarse en zonas de mucha proximidad al cliente potencial y debe destacar por su gran fuerza visual para llamar la atención.
- Publicidad en radio y televisión: se trata de dos medios de publicidad masiva en los que lanzamos el mensaje a un público muy amplio. Podemos utilizar diferentes formatos en función del mensaje que pretendemos compartir.
- Telemarketing y email marketing: se trata de campañas que se caracterizan por su capacidad de segmentación y la cercanía con el cliente. El mensaje se difunde a través de llamadas telefónicas o correos electrónicos.