líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las Apple Vision Pro podrían ocasionar una revolución en el marketing

¿Propiciarán las Apple Vision Pro un giro copernicano en el marketing?

Las Apple Vision Pro están cambiando las tácticas de marketing habitualmente empleadas por la empresa de la manzana, pero podrían cambiar también a la postre el marketing en general.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

A partir de este viernes podrán efectuarse al otro lado del charco pedidos anticipados de las Apple Vision Pro, las gafas de realidad mixta de la empresa de la manzana, que saldrán oficialmente a la venta el próximo 2 de febrero. Aunque el «hype» que aletea en torno al nuevo producto de Apple no puede ser en modo comparable al que propició en su día el iPhone, hay algunas razones para pensar que las nuevas Apple Vision Pro pueden realmente plantar la simiente de una pequeña revolución no solo en universo de la tecnología sino también en el marketing.

No en vano, las Apple Vision Pro tienen la vitola de ser el lanzamiento más importante de la compañía de Cupertino en los últimos diez años (y podrían ser cruciales para determinar el verdadero peso de Tim Cook en la historia de Apple concluya cuando su mandato al frente de la compañía).

Las gafas de realidad mixta de Apple albergan en sus entrañas su propio sistema operativo, bautizado con el nombre de visionPro. Quienes ya han tenido ocasión de probar el nuevo «gadget» de Apple confirman que las Apple Vision proporcionan al usuario una excepcional calidad de imagen. No obstante, el teclado virtual que acompaña a las gafas se antoja también algo complicado de utilizar. Y el peso de las gafas ocasiona al parecer dolores de cabeza a quien las porta (según los primeros tests al menos), por lo cual el dispositivo no sería susceptible de ser utilizado durante largas horas.

Resulta en todo caso difícil (incluso para Apple) vender las bondades de un «gadget» que no es definitivamente para todos los bolsillos y que tiene nada más y nada menos que un precio de 3.500 dólares (accesorios al margen). La complejidad intrínseca del dispositivo está cambiando por lo pronto las habituales estrategias de marketing de Apple.

Quienes están interesados en adquirir las Apple Vision Pro no pueden comprarlas sin más (como comprarían un iPhone) y cada potencial comprador del dispositivo debe reservar previamente una «demo» de 25 minutos en las tiendas físicas de Apple para comprender adecuadamente la funcionalidad del producto.

Las Apple Vision Pro están cambiando el marketing de Apple en particular y pueden cambiar también el marketing en general

Apple no se plantea por ahora la venta directa de sus gafas de realidad mixta, que exigen un entrenamiento intensivo de los vendedores de sus puntos de venta e involucra inevitablemente a especialistas.

Las Apple Vision Pro están cambiando las tácticas de marketing habitualmente empleadas por la empresa de la manzana, pero podrían cambiar también a la postre la industria del marketing en general. Al fin y al cabo, las Apple Vision Pro hacen posible un «storytelling» de naturaleza totalmente inmersiva.

Gracias a la cámara 3D del dispositivo los anunciantes podrán crear vídeos y fotos espaciales, lo cual redundará en la personalización de las experiencias de cliente. Y las marcas tendrán en términos generales la oportunidad de presentar sus propios productos al cliente desde una dimensión completamente diferente, tanto en el plano interactivo como contextual.

La pantalla de la Apple Vision Pro, convenientemente vitaminada con sensores y con resolución extraordinariamente alta, hace que las pantallas de los medios tradicionales parezcan una reliquia del pasado y abre la puerta a nuevos formatos de publicidad espacial que podrán ser desplegados en entornos virtuales.

Del vientre de las gafas de realidad mixta de Apple nacerá toda una plétora de aplicaciones de nueva hornada con el foco puesto en el marketing (los «showrooms» virtuales). Y cuanto más utilicen los anunciantes este tipo de aplicaciones, con más fuerza apalancará la mirada el consumidor en los medios inmersivos. En esta misma línea, cuanto más Apple Vision Pro haya a lo largo y ancho del globo, más anquilosados en el pasado parecerán (en el plano estratégico) aquellos que renieguen de las campañas publicitarias inmersivas.

De los múltiples prodigios marketeros emanados de las Apple Vision Pro será testigo inicialmente Estados Unidos, pero la magia del nuevo «gadget» de la compañía de Cupertino podría llegar también muy pronto al viejo continente. Aunque el lanzamiento de las Apple Vision Pro no estaba previsto en Europa hasta finales de 2024 o principios de 2025, el analista Ming-Chi Kuo asegura que las gafas podrían recalar en tierras europeas seis meses antes y que su debut podría coincidir con la WWDC del próximo mes de junio.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Beneficios de estudiar mercadotecnia en líneaAnteriorSigueinteBurger King "achicharra" a su eterno rival: quiere rebautizar la isla volcánica McDonald como Whopper