Producto
Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color…) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio…) que va a satisfacer las necesidades del consumidor.
Elementos del producto
- Núcleo: Se refiere a las propiedades físicas, químicas y técnicas del producto.
- Calidad: es la valoración de los elementos que componen el núcleo, de acuerdo con unos criterios que son comparativos con la competencia. Para que el producto pueda estar en el mercado debe pasar controles de calidad.
- Precio: es el valor último de la adquisición.
- Empaquetado y presentación: todo producto se ofrece dentro de un contenedor o envalaje que lo protege hasta que es abierto por el consumidor.
Niveles del producto
- Producto principal: es el producto básico y se enfoca en el propósito para el que está destinado el producto. Este primer nivel corresponde al beneficio esencial que cubre la necesidad básica del consumidor. Un elemento clave debe ser la singularidad del producto beneficiando su posicionamiento y destacando respecto a la competencia.
- Producto real: desarrolla las características del producto o servicio, tales como diseño, nivel de calidad, marca y empaque. Contiene el conjunto de atributos que desean los consumidores y lo diferencian de la competencia. Este nivel está conformado por el producto y sus características.
- Producto genérico: representa todas las cualidades del producto. Contiene los atributos esenciales para su funcionamiento sin características distintivas.
- Producto esperado: Conjunto de atributos y condiciones que los compradores normalmente esperan cuando adquieren este producto.
- Producto aumentado: se refiere a todos los servicios adicionales que diferencian el producto de la competencia y que el cliente no espera. Esto involucra la identidad de marca, su imagen, la atención al cliente, la garantía, calidad relación-precio.
- Producto potencial: son aquellos atributos, características o servicios añadidos que el producto puede adquirir en el futuro.
Tipos de productos
- Servicios: conjunto de actividades que satisfacen las necesidades de los clientes, es un bien intangible. Los servicios pueden ser públicos o privados. En estos casos todo el peso de la actividad económica recae en el profesional que realiza el servicio.
- Bienes de consumo: son aquellos elaborados para la sociedad, ya sea en el territorio propio o de importación para satisfacer las necesidades de un colectivo. Su uso es limitado y se consumen con rapidez, se trata de productos perecederos.
- Bienes de emergencia: se trata de aquellos que se encuentran en un lugar y momento específicos. Suelen utilizarse en caso de necesidad aunque se encuentran disponibles con facilidad. Por ejemplo un paraguas o un extintor.
- Bienes de uso común: son aquellos que están bajo la posesión del estado pero son utilizados por todas las personas que lo necesiten como carreteras, espacio aéreo, transporte público…
- Bienes especializados: son aquellos que poseen características o identificadores especiales, están destinados a un grupo de personas en específico que tienen la capacidad de realizar esfuerzos para obtenerlos. Como los instrumentos médicos, tecnología militar…
- Bienes duraderos: Son aquellos bienes que tienen la capacidad de usarse una y otra vez y no se desgastan con facilidad. Se trata de productos que pueden durar muchos años como libros, casas, coches, ropa, calzado…