t2ó conversa con Ana Gómez (Head of Agency Partnerships Iberia en TikTok)
¿Cuáles son las principales claves de éxito de una campaña de TikTok?
En t2ó conversan con Ana Gómez (Head of Agency Partnerships Iberia en TikTok) para conocer las principales claves a la hora de crear una campaña en TikTok.
Digital & Innovation Trends by t2ó ONEAna Gómez (Head of Agency Partnerships Iberia en TikTok)
TikTok continúa siendo una de las redes sociales más florecientes de los últimos tiempos. Dentro del mundo de la publicidad, ya casi resulta una excepción aquellas marcas que no se han aproximado a esta famosa aplicación para tratar de potenciar la relación con su comunidad de seguidores.
Tal y como apunta un informe de WARC Media, se espera que la plataforma alcance los 15.200 millones de libras en ingresos publicitarios para este 2023. Por tanto, parece que su continua dinámica de crecimiento favorecerá un entorno aún más atractivo para las marcas que busquen anunciarse.
En t2ó, consultora de Marketing, Ventas y Estrategia Digital, han conversado con Ana Gómez (Head of Agency Partnerships Iberia en TikTok), para repasar cuáles son las principales características que facilitan que una campaña en TikTok sea lo más efectiva posible.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Las claves para llevar a cabo una buena campaña en TikTok
Tal y como refleja Ana, «lo más importante es la creatividad, el hogar de la expresión creativa, y sobre todo por la diversidad de experiencias, nuevas comunidades y nuevos contenidos que se crean. Al final, lo que vemos es que esa combinación lo que nos ayuda es a crear una conexión única entre el lenguaje del vídeo y la comunidad».
Además, la experta destaca otros valores como el entretenimiento, la autenticidad o la comunidad, «que es la que hace que todas esas culturas y todos esos momentos culturales florezcan en la plataforma. De manera que lo que TikTok trae es felicidad, alegría y sobre todo muchísimo optimismo a través de todo ese contenido», concluye la experta.
A su vez, la forma en la que el contenido acaba por tomar más fuerza en su conexión con los usuarios, es por medio del trabajo de los creadores. «Son los que conocen mejor la plataforma: tienen el ADN y saben cómo hacer de TikTok un estilo de vida, y lo que estamos viendo es que hay una diversidad de creadores al igual que una diversidad de contenidos en la plataforma».
Los 3 pilares de TikTok
Sin duda, son muchos los factores que han condicionado el éxito de TikTok como plataforma. Ana Gómez establece 3 pilares esenciales:
En primer lugar, sitúa el lienzo como principal factor. «TikTok es un lienzo blanco porque los seres humanos somos creativos por naturaleza. Al final TikTok lo que ofrece a todas esas personas es la libertad de expresarse a través de esa forma creativa».
En segundo lugar, el concepto de ser una «ventana abierta», ya que, lo que ofrece es «una ventana al mundo que permite a todos esos usuarios de la comunidad descubrir e interactuar con el contenido que es más relevante y más afín a sus gustos e intereses».
Por último, TikTok es «el puente cultural que conecta personas y la empatía y la comprensión de todos esos colectivos generando subculturas y subcomunidades», concluye la experta.
Y es que, sin duda, TikTok se ha convertido en una plataforma indispensable para llegar al público objetivo, especialmente a aquellas generaciones más jóvenes y que suponen un auténtico quebradero de cabeza para las marcas a la hora de impactar. Además, la red social no solo se enfoca en los más jóvenes, sino que cada vez más se experimenta un auge de audiencia adulta que sigue esta red social, animados especialmente por sus hijos.
Por ello, t2ó trabaja con TikTok para ofrecer los mejores servicios a sus clientes e impactar al público objetivo. Si estás interesado en saber más acerca de estos servicios en la consultora, puedes ponerte en contacto con innovación@t2ó.com por vía email.