líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Un vistazo a la primera jornada del Madrid Tech Show 2024

Estos son algunos de los principales aprendizajes en retail media que nos está dejando el Madrid Tech Show 2024

Resumimos algunas de las principales conclusiones que nos deja esta primera jornadas del Madrid Tech Show 2024.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

Madrid Tech Show ha regresado un año más a Madrid como escenario donde líderes de la tecnología y el retail media comparten sus conocimientos sobre el futuro del comercio digital y el marketing basado en datos. Con un enfoque claro en la transformación digital, los expertos permanecerán en el recinto de IFEMA hasta mañana, 17 de octubre, exponiendo diferentes estrategias clave para mantenerse a la vanguardia en un entorno cada vez más digitalizado.

La transformación digital y el nuevo comportamiento del consumidor

Publicis Groupe ha estado presente una vez más en esta cita, donde Antonio Bermúdez de Castro, Chief Integration Officer de Publicis, subrayó la importancia de adaptarse a la transformación digital que está redefiniendo el comercio. Según Bermúdez, el funnel tradicional de ventas ha cambiado drásticamente. «Hoy en día, en cualquier momento podemos estar comprando. Podemos ver un vídeo en TikTok o Instagram y acabar en la web de un ecommerce», destacó, haciendo referencia al poder del contenido digital en la decisión de compra.

El peso de las ventas digitales sigue en aumento, y las marcas necesitan comprender y adaptarse a esta evolución para prosperar. Publicis destacó su lema «Viva la Difference», que refleja su enfoque en la innovación constante, tanto en su estructura interna como en las estrategias para sus clientes. Bermúdez de Castro recalcó la importancia de manejar los datos de manera eficiente, argumentando que la clave no está en la cantidad, sino en cómo se utilizan esos datos para generar insights accionables y personalizar la experiencia del cliente.

Otro tema destacado fue la resolución de identidad y cómo esta permite a las marcas entender a sus consumidores. Cada interacción en una web o ecommerce deja una huella digital que puede analizarse para crear segmentos personalizados. La personalización se ha convertido en una necesidad, ya que los consumidores están expuestos a múltiples estímulos y demandan interacciones únicas con las marcas.

La metodología utilizada por Publicis permite a las marcas digitalizar sus objetivos y crear segmentos muy específicos basados en el comportamiento y las preferencias de los consumidores. Esto se complementa con el uso de inteligencia artificial (IA), que les permite adaptarse y adelantarse a las necesidades y deseos de sus clientes. En España, Publicis gestiona más de 48 millones de IDs, lo que les permite generar un profundo entendimiento de los consumidores y crear campañas de marketing más efectivas.

La evolución del retail media y el caso de éxito de Lidl Plus

En el ámbito del retail media, Antonio Lugones, Head of Sales de Beintoo, compartió un caso de éxito destacable: la campaña de Rotoloni Regina en Italia, llevada a cabo en colaboración con Lidl Plus y Wavemaker Italia. Lugones destacó que el retail media está emergiendo como uno de los canales más eficaces para conectar con los consumidores en momentos clave del proceso de decisión de compra. «En España, cada vez más empresas destinan parte de sus inversiones a este canal, logrando aumentar un 40% la efectividad respecto a otros canales digitales y un retorno de inversión de hasta 5 veces más», afirmó.

El éxito de la campaña en la app Lidl Plus, que actúa como una tarjeta de fidelización, radicó en su capacidad para segmentar a los usuarios de manera muy precisa. La campaña, que ofrecía descuentos exclusivos, incentivó a los clientes a comprar más de un producto. Como resultado, se incrementaron las ventas en un 35% durante la activación y en las semanas posteriores. Lugones destacó que «gracias a la app de Lidl, llegamos a conectar con más de 3,7 millones de usuarios activos, generando una visibilidad continua de la campaña, más allá de las ventas inmediatas».

La importancia de la omnicanalidad

Un tema recurrente en Madrid Tech Show fue la necesidad de los retailers de ser omnicanales. Según las conclusiones del debate en el que participaron marcas como The Phone House y Game, las tiendas físicas siguen siendo cruciales en la experiencia del cliente, aunque el comercio online esté en crecimiento.

Además, la omnicanalidad es clave, ya que los consumidores quieren la flexibilidad de comprar online pero con la opción de recoger o devolver productos en tienda. Este enfoque integral permite a los retailers generar confianza y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.

Otra de las tendencias que se destacaron fueron las preferencias actuales de los consumidores por productos inteligentes, sostenibles y saludables. Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos que les ofrezcan un valor añadido en términos de sostenibilidad o bienestar. Esto representa una oportunidad para las marcas, pero también un reto: educar al consumidor sobre los beneficios de estos productos y justificar el incremento en el precio.

La confianza y la conveniencia siguen siendo pilares fundamentales para atraer a los consumidores. Las marcas que puedan ofrecer experiencias personalizadas y eliminar fricciones entre los diferentes puntos de contacto tendrán una ventaja competitiva en el mercado.

Ahora nos acercamos a una fecha tan significativa para esta industria como el Black Friday, que sigue siendo fundamental para los retailers. Aunque ya se ven picos de ventas significativos durante todo el año, se espera que este evento continúe siendo un catalizador para las ventas tanto online como en tienda física. Los expertos parecen coincidir en que este será un año donde esperaremos un nuevo pico en las ventas.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

E-Show

 

Las claves del Digital Business: disrupción, datos y atención como ejes del futuro publicitarioAnteriorSigueinteDigital Talks by t2ó explora las nuevas fronteras de la IA y la creatividad