líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las mentes detrás de las campañas más eficaces: hablamos con los ganadores de los Eficacia 2024

Ganadores Premios Eficacia
PREMIOS EFICACIA

Los ganadores de los Premios Eficacia 2024 hablan

CYW, PS21, Samsung y Cheil y más ganadores de los Premios Eficacia 2024 hablan con MarketingDirecto.com-MKD sobre esta edición.

Ya conocemos a todos los ganadores de los Premios Eficacia 2024. Campañas, marcas y anunciantes que apostaron por la valentía, los insights y un conocimiento profundo de sus consumidores y audiencias para generar campañas que ya han pasado a la historia de la publicidad española.

El equipo de MarketingDirecto.com – MKD acudió, como todos los años, a la ceremonia de entrega de premios, donde los ganadores de este año señalaron ante el micrófono de este medio las claves detrás de sus proyectos de este año, e hicieron hincapié en la importancia de la valentía, el trabajo constante y más.

CYW hablan del Gran Premio a la Eficacia 2024

Carmelo Rodríguez y Willy Lomana, fundadores de CYW, destacan que «juntos se logran cosas más grandes». La agencia fue una de las grandes ganadoras de la jornada, llevándose el esperado Gran Premio a la Eficacia 2024 con «El robo del año», una campaña desarrollada para Estrella Galicia y Netflix que demuestra el valor de la creatividad y el trabajo colaborativo para generar grandes resultados.

Los creativos destacan que este trabajo, desarrollado junto a Imaxe, Havas Media, YouPlanet, Globant y Proximia by Havas, es una demostración de la valentía de dos clientes como Netflix y Estrella Galicia.

La campaña también consiguió un oro en la categoría Mejor campaña integrada y una plata en Estrategia más original y disruptiva de los Premios Eficacia 2024. «Estrella Galicia y Netflix se han jugado una carta que salió muy bien», comenta Carmelo Rodríguez. «Estamos súper orgullosos de ser parte, y de poner nuestro granito de arena, a este proyecto».

Por su parte, Willy Lomana añade que es un honor ver como una campaña que se desarrolló de una manera tan compleja ha podido desempeñarse de forma destacada, y que esté teniendo resultados positivos.

PS21 repite como Agencia Creativa del Año

En cuanto a las agencias, PS21 recibió el Premio a la Agencia Creativa del Año por tercera vez consecutiva, mientras que el Premio a la Agencia de Medios del Año ha sido, por cuarta vez, para OMD, que lo recibió previamente en 2015, 2008 y 2007.

Víctor Blanco, director creativo ejecutivo en PS21, destaca que desde la agencia mantienen una fuerte apuesta por hacer las cosas de manera diferente. «Creemos que cuando las marcas hacen cosas distintas logran resultados». Así, Blanco destacó que este logro es el resultado de un fuerte trabajo para acercarse a las ideas desde una nueva perspectiva, porque al final, es lo que funciona.

Sergio García, director de estrategia, añade que este reconocimiento es una celebración de todas las horas que hay detrás del trabajo. «Es el reconocimiento a campañas que llevan años, a trabajos que han empezado hace mucho, y a casos como el de KFC, que es una relación que empezó hace 7 años. Es una celebración del trabajo que está haciendo dentro de la agencia y también a los clientes, que sin ellos sería imposible», concluye.

Wallapop triunfa en construcción de marca

Wallapop se llevó el máximo galardón en la categoría Construcción de una Marca, gracias a la apuesta por convertir la segunda mano en una alternativa de compra deseable. Junto a las agencias Revuelta, MONO Madrid e IPG Mediabrands, Wallapop rompió paradigmas y planteó un nuevo modelo de consumo.

Olivia Calafat, directora de Marketing de Wallapop España, apunta que «esto no solo es el trabajo de una acción que hemos hecho, sino el trabajo de cuatro años invirtiendo en el largo plazo y teniendo una visión muy clara de la marca, intentando disrumpir en cada acción para poder captar al cliente y así aumentar la eficacia de nuestro negocio».

Cheil y Samsung aúnan eficacia y propósito

Samsung y Cheil se llevaron el oro de la categoría Mejor Demostración de Propósito Social de Marca gracias al trabajo de la plataforma «Tecnología con propósito», que lleva más de una década aunando el objetivo de poner la tecnología al servicio de la sociedad.

Un caso destacado dentro de esta plataforma es el planteamiento de los Galaxy Buds 2Pro, unos auriculares inalámbricos con un sistema noise cancellation, para mejorar la vida de las personas con espectro autista a través de la app de «Unfear».

En el marco de los Premios Eficacia, donde Samsung se coronó con 5 metales, Alfonso Fernández, director de marketing y responsable de ecommerce en Samsung, y Alejandro Di Trolio, director creativo de Cheil destacaron la importancia de la eficacia publicitaria. «El oro es por propósito y los otros cuatro metales por temas relacionados a ecommerce y B2C, lo que demuestra más que nunca que una buena creatividad y un buen marketing contribuye al negocio», destaca Fernández. Por su parte Alejandro Di Trolio señaló que la «dupla» entre agencia y cliente que plantean Samsung y Cheil está demostrando resultados positivos tanto a nivel creativo como de resultados.

Majorica lleva lo clásico a la modernidad

Otra de las grandes campañas de la noche fue «Classic meets today» de McCann Worldgroup para Majorica, que se llevó el oro a Mejor Campaña de Lanzamiento de Marca/Producto/Servicio, así como el Reconocimiento especial a la investigación de los Premios Eficacia 2024.

Iolanda Casalà Surribas, Head of Strategy McCann Barcelona, destacó que este doble reconocimiento celebra un trabajo que ha sido muy duro. «Reposicionar una marca cuando no está en su mejor momento es un trabajo muy duro. Si habíamos tenido mucha satisfacción con el resultado, simplemente por haber logrado estos objetivos, ver que además el sector lo reconoce nos llena de felicidad», señaló.

Las «etiquetas» de Mahou saborean el oro

En la categoría de Mejor campaña regional/ local, el oro fue para «Etiquetas» de &Rosàs para Mahou San Miguel, una campaña con la que la marca cervecera decidió apostar por el orgullo que genera la visión del Madrid más acogedor y en el que todo el mundo se siente identificado, todo ello a través de un soporte diminuto: 15cm2 de etiqueta.

Como explica Itziar Muñoz, account director de Zenith, agencia que colaboró en el desarrollo de esta campaña, este metal representa un reconocimiento al trabajo de equipo y al buen hacer, tanto creativamente como a nivel de impacto. «Este premio no solo valida el enfoque innovador de la campaña, sino que también subraya la efectividad del trabajo colaborativo entre las agencias involucradas y Mahou San Miguel»..

Además, Muñoz indica que la clave del éxito de esta campaña reside en la capacidad de capturar y celebrar la esencia de Madrid y su vinculación tan fuerte con la marca Mahou desde hace muchos años. «El homenaje a Madrid a través de la modificación creativa del logo y su enfoque en los encuentros inolvidables que ofrece la ciudad, han logrado una conexión genuina con el público. Esto, combinado con un trabajo en equipo excepcional, es una fórmula ganadora que ha tenido unos magníficos resultados, tanto con los consumidores como con el jurado de los Premios Eficacia».

Johnnie Walker y el camino del Branded Content

Por su parte, «Keep walking. El camino» de PHD Media y Ramen Studio para Johnnie Walker (Diageo) se coronó con el máximo galardón en la categoría de Mejor acción en Branded Content en los Premios Eficacia 2024, una acción que llevó a Johnnie Walker al territorio de la música en España, mediante una serie documental de ocho episodios con Dani Martín y diversos artistas sobre sus trayectorias.

El proyecto ya cuenta con una segunda temporada y ha superado las 200.000 reproducciones en YouTube con un sentimiento 100% positivo. Como explica Inês Fonseca, Head of Marketing Southern Europe Johnnie Walker, señala el orgullo de recibir este reconocimiento, y destaca sentirse «un poco incrédula, un poco eufórica y emocionada» por el metal publicitario.

Por su parte, Noelia Moya, Regional Lead de Diageo en PHD, destaca que este oro en los Premios Eficacia 2024 por Branded content trata sobre una marca que deja huella y que ha sabido, desde muy diversos ámbitos, convertise en referente de la música en España. «‘El camino’ se ha convertido, después de varios años construyendo en torno a este territorio, en la guinda del pastel; una serie documental que ahonda en personalidades muy dispares del mundo de la música y en cómo se han labrado su propio camino dentro del panorama musical, enseñándonos que, como decía Machado, ‘se hace camino al andar'».

En este asentido añade que el papel de la agencia fue el de generar un ecosistema audiovisual en torno al proyecto que permitiera a los consumidores descubrir cada historia desde la plataforma más adecuada en cada momento, generando el engagement más alto en la historia de la marca, buscando la relevancia entre los amantes de la música y construyendo, a su vez, un vínculo aún más sólido si cabe entre la música y la marca. «Un honor trabajar con los líderes de Johnnie Walker en este proyecto, en el que hemos demostrado que la música es un camino que deja huella», indica.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara