líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Premios Eficacia 2024 con Silvia Bajo (aea) y César Vacchiano (SCOPEN)

¿Qué podemos esperar de los Premios Eficacia 2024? Empieza la cuenta atrás

Silvia Bajo (aea) y César Vacchiano (SCOPEN) revelan todos los detalles de la edición de 2024 de los Premios Eficacia a MarketingDirecto.com.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Los Premios Eficacia suponen una de esas fechas ineludibles de la industria publicitaria. Desde aquella primera edición en 1997, estos galardones se han ganado un espacio por derecho propio como estándar para la creatividad y el potencial de negocio de la publicidad, al poner en valor la capacidad de la comunicación comercial a la consecución de los objetivos de los anunciantes.

Tras 25 ediciones históricas que han aplaudido las mejores ideas de la creatividad española, la historia de los Eficacia se traduce en la historia y la evolución de la publicidad española. Ahora, empieza la cuenta atrás para la edición de 2024, que el próximo 24 de octubre, volverá a rendir tributo a las grandes ideas del sector.

Pero, ¿cuál de los 103 casos elegidos como los finalistas se llevará el galardón en el Teatro Real de Madrid? Desde MarketingDirecto.com hablamos con Silvia Bajo, directora general de la Asociación Española de Anunciantes (aea), y César Vacchiano, presidente & CEO de SCOPEN, para conocer todos los detalles sobre la XXVI edición de los Premios Eficacia.

Premios Eficacia 2024: la mirada de la eficacia

Con 25 galas ya celebradas, y más de 4.000 casos presentados desde 1997, los Premios Eficacia están más que posicionados en el sector, pero ¿qué podemos esperar de la XXVI edición? «Podemos esperar muchas sorpresas en gala, porque ya se han cumplido 25 ediciones, y en la 26 queremos innovar», comenta César Vacchiano, presidente & CEO de SCOPEN, en una conversación a este medio. «Estamos enfocados en innovar, así como en celebrar y reconocer el buen trabajo de anunciantes y agencias, especialmente en estos tiempos tan complicados, donde es un reto crecer en ventas y resaltar frente a tanta competencia», añade.

Por su parte, Silvia Bajo, destaca en declaraciones a MarketingDirecto.com que este año es importante hablar del nivel del trabajo y del empeño puesto por todos los profesionales alrededor del palmarés: «Creo que vamos a ver algunas sorpresas en el sentido del propio contenido». Para la directora general de la aea, «se va a reconocer el mejor trabajo del año, y la idea es que salgamos entendiendo por qué el jurado ha decidido que estas son las campañas que han conseguido mejorar resultados de las marcas, con una fantástica demostración de creatividad y respondiendo a una buena estrategia».

Unos galardones de referencia en la industria

A lo largo de los años, los Premios Eficacia han sido el escenario de icónicas campañas, Vacchiano destaca los trabajos de IKEA, BMW, Cupra o Campofrío. «Creo que esas marcas son de las más icónicas de los Premios Eficacia, pero ¿por qué no el «Amo a Laura», que generó que todos los anunciantes pidieran a sus agencias el ‘próximo Amo a Laura’? Son casi 30 años de la historia de la publicidad de este país», apunta.

«Los grandes premios de los Eficacia han sido Grandes Premios precisamente porque han hecho algo muy rompedor o innovador», indica. «Es muy bonito ver que el premio que ganaba el Gran premio en el Festival El Sol o el CDEC luego repetía ese más alto reconocimiento en Eficacia. Ver que no solamente fueron trabajos y campañas muy creativas, sino que además habían tenido unos resultados espectaculares», añade.

«Hemos logrado que en España la Eficacia se mida en función a los Premios Eficacia. Creo que la clave está en que anunciantes y agencias reconocen estos trabajos de forma conjunta y equitativa. No es un premio inclinado hacia el mundo de las agencias ni al mundo de los anunciantes, sino a su trabajo conjunto. Al final son ellos los que se enfrentan a los retos y los desafíos de las estrategias. Ese equilibrio de profesionales de prestigio, tanto de anunciantes y agencias, hace que el nivel del jurado eleve el prestigio de los Premios Eficacia», asegura Vacchiano.

Un enfoque claro en la eficacia de la publicidad

«Los premios eficacia se siguen manteniendo como referentes de la industria, porque el foco está muy bien definido. Eso es por lo que siempre han destacado, y es el secreto es tu éxito. No nos hemos dedicado a otras cosas más que a premiar la eficacia», dice Silvia Bajo. «No es un festival de creatividad, aunque obviamente se valora y es una parte muy importante del éxito de los casos, pero creo que triunfan porque con los Eficacia se demuestran resultados, resultados que impactan en los negocios y que hacen a las compañías más competitivas y mejores. Eso es algo de lo que nos tenemos que sentir orgullosos», señala.

El jurado de esta edición se enfrentaba además al mayor número de casos a evaluar en la primera fase decidió que los casos finalistas debían cumplir tres criterios: excelencia en estrategia, en ideas y su implementación, y resultados centrados en negocio.

«Una de las mejores cosas de los jurados año tras año es que todos los miembros se toman muy en serio la tarea de evaluar los casos. Todo el mundo quiere dar lo mejor de sí, de su conocimiento, de su experiencia y de su mirada en el día del debate», explica Bajo.

¿Qué significa verdaderamente la eficacia?

Para Silvia Bajo, la eficacia es una promesa cumplida. «Decimos que un reto, una campaña o una acción en el entorno de la publicidad o la comunicación es eficaz, porque se planteó un reto y los datos nos devuelven que esa promesa se ha cumplido. La eficacia es una magnífica herramienta para los negocios».

Por su parte, César Vacchiano indica que la eficacia se basa en la capacidad de alcanzar ese objetivo que una marca plantea a sus agencias. «La eficacia es conseguir el objetivo del cliente. Es cómo las agencias, con todo el conocimiento que tienen del consumidor, de las tendencias y de los medios, identifican insights y trabajan estrategias súper sólidas con grandes ideas y luego producen excelentes resultados», afirma.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Coca-Cola Light y Jamie Dornan te animan a abrazar tus pasiones (sin miedo al qué dirán)AnteriorSigueinte"Solo una marca como OREO se despide de España y el país se vuelca": las claves de la campaña