líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La victoria de Trump podría traducirse en los precios al alza de Levi's y otras marcas

Los precios de Levi's y Nike podrían ponerse por las nubes tras una eventual victoria de Trump

Si Trump llega a la Casa Blanca e impone nuevos aranceles a las importaciones de México, los precios de marcas como Levi's, Nike y Patagonia podrían dispararse.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

A la espera de conocer los resultados definitivos de las elecciones presidenciales celebradas ayer allende los mares, Donald Trump lleva por ahora la delantera a Kamala Harris tras ganar en los estados bisagra de Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia. Además, el republicano aventaja también a la candidata demócrata en Nevada, Míchigan y Wisconsin.

Aunque el recuento de votos no ha finalizado aún, lo cierto es que Trump acaricia ya el que podría ser su segundo mandato al frente de la Casa Blanca. Y su victoria podría traer bajo el brazo muy malas noticias para algunas marcas radicadas en suelo estadounidense.

El candidato republicano se ha comprometido a incrementar en un 25% los aranceles sobre las importaciones procedentes de México y ello podría traducirse, si Trump logra convertirse en el próximo inquilino de la Casa Blanca, en un conspicuo aumento de los precios de marcas extraordinariamente populares (a este y al otro lado del Atlántico) como Levi’s, Nike o Patagonia.

Estas tres marcas fabrican en México una porción muy importante de sus productos y si Trump hace realidad su promesa y aumenta los aranceles sobre las importaciones del país vecino, Levi’s, Nike, Patagonia (y también otras grandes marcas) podrían tener que dar fuelle a sus precios para contrarrestar los costes al alza en su cadena de suministro.

Aun cuando los fabricantes y los proveedores estadounidenses podrían beneficiarse a la postre de los nuevos aranceles que Trump tiene en cartera, la medida podría impactar también de lleno en el bolsillo de los ciudadanos estadounidenses.

Los aranceles propuestos por Trump podrían, no en vano, mermar el poder de gasto de los estadounidenses entre 46.000 y 78.000 millones de dólares al año, de acuerdo con los datos barajados por la Federación Nacional de Retail (NRF) de Estados Unidos. Y el precio de unas zapatillas deportivas podría aumentar, por ejemplo, de los 50 a los 64 dólares, según informa Quartz.

Los aranceles que Trump prevé aplicar a las importaciones procedentes de México podrían terminar impactando en el bolsillo del consumidor

El ramo del retail está siendo confrontado con importantes cuellos de botella en la cadena de suministro y brega asimismo con costes operacionales al alza, por lo que la imposición de aranceles adicionales no haría sino flagelar aún el bolsillo del consumidor, cuyo poder adquisitivo se ha visto ya fuertemente mermado por la inflación.

Cuando llegó a la Casa Blanca en 2016, Trump ya aplicó aranceles a las importaciones, en particular a las procedentes de China, pero en aquella ocasión liberó del yugo de los aranceles a las importaciones de México. Y su administración prefirió concentrarse en la renegociación de los acuerdos comerciales (el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, por ejemplo) para tratar de alterar las dinámicas comerciales con el país vecino.

Si los aranceles regresan, la principal víctima sería el poder de gasto del consumidor, que se ha visto ya seriamente baqueteado al otro lado del charco como consecuencia de la inflación.

Los aranceles sobre la importación de productos oriundos de México podrían provocar, por ejemplo, que los tejanos de Levi’s (que fabrica sus famosos vaqueros 501 en tierras aztecas) se disparen de los 79,50 a los 99,38 dólares. También los precios de los productos de Nike pegarían potencialmente el estirón y unas zapatillas del célebre fabricante estadounidense de artículos deportivos podrían pasar a costar 187,50 dólares (frente a su valor actual de 150 dólares).

Con los proyectados aranceles de Trump se verían asimismo alterados los precios de Patagonia, cuyos clásicos plumíferos podrían ver incrementado su precio en 60 dólares hasta los 300 dólares.

Aun cuando no es una marca oriunda de Estados Unidos, Adidas fabrica también parte de sus productos en México, incluyendo sus celebérrimas zapatillas Ultraboost. Y el precio de este calzado en particular podría pasar de lo 135 a los 168,75 con los aranceles que Trump prevé imponer a las importaciones procedentes del país vecino.

Se verían asimismo afectado los precios de New Balance, que aunque fabrica muchos de sus productos en su Estados Unidos natal, tiene externalizada también la producción de algunos de los artículos de su porfolio en México y otros países. Si los aranceles de Trump se hacen realidad, las zapatillas de New Balance podría ver incrementado su precio en 25 dólares hasta los 125 dólares.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Carreras y Fundación Miguel Carreras apoyan a afectados por la DANA con operativos de ayuda logísticaAnteriorSigueinteDescubre Eagle Eyes: innovación y estilo en lentes de sol