líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Ponencia de Benito Marín (IAS) en FOA 2024

El enfoque integral de IAS en la lucha contra las amenazas publicitarias

Conocemos las principales soluciones de protección en la lucha contra las amenazas publicitarias de la mano de Benito Marín.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez

En esta edición de FOA 2024 hemos podido contar con la presencia de Benito Marín, Director de Customer Success para España en Integral Ad Science (IAS), quien presenta un enfoque tridimensional basado en 3 pilares principales para mantenerse a la vanguardia de las nuevas amenazas en el mundo de la publicidad digital.

Pilar 1: solución anti-fraude y tipos de detección de tráfico no válido (IVT)

Marín destacó la primera columna del enfoque de IAS: la solución contra el fraude y los tipos de detección de tráfico no válido (IVT). La detección basada en reglas humanas utiliza verificaciones automáticas para identificar patrones de comportamiento anómalos. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático van un paso más allá al utilizar grandes cantidades de datos para detectar patrones ocultos y poco comunes. Además, el IAS Threat Lab emplea análisis de malware e ingeniería inversa para descubrir amenazas emergentes.

Benito destaca la colaboración estratégica entre IAS y GDI, que ha fortalecido la protección contra la desinformación al ofrecer una cobertura global mejorada. Esto incluye la identificación de más fuentes de desinformación y garantiza una mayor protección para las campañas digitales, todo disponible a través de nuestra categoría de Contenido Ofensivo y Lenguaje Controvertido en Brand Safety.

Pilar 2: métricas de atención y visibilidad

El segundo pilar se centra en las métricas de atención y visibilidad, permitiendo un control personalizable. Las normas de visibilidad del MRC o estándares personalizados pueden aplicarse, con un enfoque específico en diferentes formatos publicitarios. La cobertura se extiende a través de múltiples canales y dispositivos, incluyendo escritorio, web móvil, aplicaciones y televisión conectada (CTV) para display y video.

Marín resaltó la capacidad de personalización y control, permitiendo a los anunciantes adaptarse a los estándares de visibilidad deseados. Las poderosas herramientas visuales proporcionan información detallada sobre el tiempo promedio en la vista y la visibilidad por socio de medios, permitiendo una comprensión completa de la atención de calidad para los anuncios.

Pilar 3: seguridad de marca y adecuación de marca

El tercer pilar se centra en la seguridad de la marca y la adecuación de la misma. Marín explicó que la seguridad de la marca es crucial para todos, reflejando la necesidad de evitar contenido generalmente reconocido como inseguro para cualquier marca. Por otro lado, la adecuación de la marca es personal, buscando el contenido ideal que coincida con la identidad única de una marca.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

FOA

 

El Sol presenta el jurado de la sección "Desarrollo Sostenible"AnteriorSigueinteEsta fétida campaña firma con aguas fecales una petición contra la contaminación