líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Playoffnations, unir marcas con público joven

Playoffnations: La empresa líder en conectar marcas y público joven

Salir de los medios tradicionales para adentrarse en la nueva era de la publicidad, este es el reto que afronta de cara Playoffnations

Playoffnations: La empresa líder en conectar marcas y público joven

EspecialesEnamorando al ConsumidorPlayoffnations conecta marca y público joven

Patricia Aguado

Escrito por Patricia Aguado

Los prejuicios y el escepticismo respecto a la innovación parece que prevalecen en España, con las consecuencias nefastas que eso acarrea. Pongamos unos ejemplos, el mundo del ocio electrónico, los influencers, y las nuevas plataformas digitales, todas ellas forman las bases de lo que será el espacio de interacción de la mayoría de la gente: el metaverso. Estos espacios, que eran considerados solo para «frikis» de ciencia ficción, ahora lideran la creación de contenido y la influencia cultural en el público más joven, y cada vez más en el no tan joven.

En Playoffnations vimos este cambio de paradigma en el horizonte como lo que era: una gran oportunidad. Desde el principio vimos la migración masiva de las audiencias a las nuevas plataformas digitales del metaverso y como las empresas más tradicionales de España no eran capaces de entender cómo alcanzar estas audiencias, la mayoría siguen con una estrategia propia de los medios tradicionales. Por ejemplo, contratan influencers para llevar a cabo promociones que siguen siendo tradicionales, lo cual ya no genera los resultados esperados. Claramente, se necesita un cambio de mentalidad.

Uno de nuestros mayores desafíos a la hora de tratar con nuestros clientes es precisamente hacerles ver esta nueva perspectiva. La solución no es cambiar a quién lo comunica, sino conseguir hacer el cóctel perfecto entre quien, donde y como lo transmite, utilizando los nuevos medios y la creación de valor y entretenimiento, como recursos fundamentales con los que impactar, retener y perdurar.

Si se requiere una razón de peso por la cual entrar en el tren del metaverso, los datos no mienten: según un informe de la consultora española The Valley, el metaverso podría generar una economía de hasta 50.000 millones de euros para el año 2030. Su impacto en el sector del marketing también va a ser igual de contundente, nosotros llevamos a cabo un estudio para ver los efectos de las acciones de marca en el público, los resultados han mostrado que los anuncios del Metaverso tienen un 300% más de impacto en los usuarios.

Aunque cada empresa y cada acción promocional tiene sus particularidades, al final el objetivo siempre es el mismo: crear un espacio en el cual las marcas puedan relacionarse con los nuevos consumidores en un contexto que ellos entiendan. Una combinación perfecta entre tecnología, data y creatividad, situando a marca y usuario en el epicentro, logrando un posicionamiento nunca antes experimentado. Esto permite transformar a los consumidores de agentes pasivos a agentes activos involucrados en las acciones, y situados junto a la marca, en el epicentro, desde y con el que crear valor y conseguir un posicionamiento nunca antes experimentado.

Nosotros comenzamos con la organización de torneos de esports a nivel nacional para promocionar marcas. Fue un paso decisivo, porque el ocio electrónico es la industria de entretenimiento que más está creciendo y además a pasos agigantados. Como comentamos al principio, lo que era un hobby particular es ahora una actividad en la que participa todo el mundo. Según Statista, 2021 registró una audiencia global de eSports de 465 millones, incluyendo entusiastas y espectadores ocasionales y se prevé que para 2024 esta cifra se aproxime a los 580 millones de personas.

Nuestra apuesta por el territorio gaming nos permitió aprender y desarrollar nuestro know how desde dentro además de crear una de las comunidades de creadores de contenido más grandes de España, ya que sabemos con toda certeza, que son, y serán, las figuras con más impacto en las audiencias del futuro. Por ello nos hemos convertido en expertos en conectar marca, audiencia e influencer en una relación sinérgica que haga ganar a todos.

Y así dimos con la tecla correcto, hacer de la gamificación, el influencer marketing y los videojuegos el nexo de unión para dar lugar a la nueva era de la publicidad. Una en la que creamos lo que la generación Z desea consumir y lo que las marcas necesitan para impactar, haciendo de los medios no convencionales la nueva televisión.

Por poner un ejemplo, algunas de nuestras acciones más recientes fueron junto a Mediamarkt o Chocoflakes.

Metamarkt, la isla virtual de Mediamarkt en Fortnite, un ejemplo perfecto de como hacer de un entorno digital completamente tematizado un nuevo modelo de negocios logrando más de 10.000.000 de impactos en redes sociales.

O the crazy run, una cocina transformada en un circuito parkour en Roblox para ChocoFlakes, con la que más de 13.000 usuarios se impregnaron de la la filosofía rebelde de la marca a través del juego e incrementando de 400 a 5000 las visitas diarias gracias a una campaña de prescripción y viralización.

Por nuestra parte podemos decir con confianza que los beneficios superan a los riesgos. Nosotros siempre buscamos ir más allá y como en toda relación, no basta con enamorar puntualmente, sí no en construir una sinergia duradera y beneficiosa para todas las partes, ya sea marca o consumidor. Porque para nosotros el crecimiento de nuestros clientes siempre será sinónimo de una oportunidad para crecer nosotros también.

Por Marc Pérez Miralles, Co-founder y CEO en Playoffnations y Co-founder en Alter Heaven

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Reencuentros, fiesta y mucho "fuego": Mahou "enciende la mecha" de las Fallas con esta campañaAnteriorSigueinte¿A dónde van las creativas después de los 45 años? Esta acción resuelve las dudas