líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Nicolás Maduro anuncia la creación del "Petro", nueva moneda virtual

El Petro, la nueva moneda virtual de Venezuela, no es la solución al bloqueo financiero

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

La crisis financiera en la que se encuentra sumida Venezuela desde hace años ha comenzado a alcanzar cotas alarmantes. Las medidas adoptadas por el régimen de Nicolás Maduro, lejos de solucionar la situación, no han hecho más que colapsar una maltrecha economía que asfixia preocupantemente a una población cercana al estallido social.

Con esta fotografía de fondo y con la atenta mirada de la comunidad internacional, Nicolás Maduro ha anunciado la creación de una nueva moneda virtual. Se trata del «Petro» cuyo valor se asienta en la riqueza petrolera del país.

“Venezuela va a crear una criptomoneda, el ‘Petro’, para avanzar en materia de soberanía monetaria, para hacer sus transacciones financieras para vencer el bloqueo financiero«, anunciaba en su programa de televisión semanal Nicolás Maduro.

La noticia de la creación de una segunda moneda por parte del Gobierno de Venezuela no ha sorprendido a nadie. La economía del país ha colapsado. La nación se enfrenta a una inflación desenfrenada, enormes deudas y unas estrictas sanciones impuestas por parte de Estados Unidos.

Nicolás Maduro ha visto en el “Petro” una salida a los problemas económicos respaldando su decisión en el buen recorrido reportado en los últimos meses por el bitcoin. Pero, ¿realmente es esta una luz al final del largo túnel en el que se encuentra atrapada Venezuela?

La respuesta es no. Analistas y expertos en finanzas se han mostrado escépticos ante el devenir de esta nueva moneda virtual. Por un lado, lo único que conocemos sobre ella es el nombre. Nada se conoce de su funcionamiento y desarrollo salvo que su valor está respaldado por las reservas de petróleo, gas, oro y diamantes del país.

Ángel Alvarado, legislador y economista contrario al régimen de Maduro, no ha dudado en burlarse en las redes sociales de la nueva moneda virtual calificando al mandatario como un “payaso sin credibilidad”.

Los expertos creen que Venezuela, dada su situación actual, será incapaz de administrar la crisis. Desde que Maduro accedió al poder en 2013 la economía de país ha sido llevada al límite hasta el colapso socioeconómico y no parece que la situación vaya a mejorar a corto plazo.

Es más, no son pocas las voces que han visto en el anuncio del “Petro” nada más que una nueva herramienta de especulación. Recordemos que los precios no paran de caer al igual que la producción de petróleo. Hecho que ha llevado al bolívar (moneda venezolana) ha devaluarse hasta un 95,5% en el último año frente al conocido como “dólar negro”.

Y es que nos encontramos ante una medida más de las tantas adoptadas por Maduro que, lejos de ayudar a Venezuela, lo único que hacen es perjudicar aún más si cabe a su ya castigada población.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Este es el divertido spot del Sorteo de Navidad de la ONCE creado por Sr. RushmoreAnteriorSigueinteApps móviles como herramienta de fidelización de clientes