líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Perfil

Un perfil del consumidor es un diseño de las características de un target-group a través de un conjunto de variables. Se trata de un documento que enumera los puntos débiles, los intereses, los patrones de compra y las características demográficas de los clientes de una empresa.

¿Para qué sirve un perfil?

  • Conocer y entender las necesidades de tu cliente con mayor precisión.
  • Ofrecer variedad de productos y servicios teniendo en cuenta sus exigencias.
  • Identificar cuál es el canal adecuado para comunicarte con cada uno de ellos.
  • Implementar mejores estrategias para llegar a tus clientes potenciales de forma directa y segura.
  • Conocer quién es tu competencia.

¿Qué información incluye un perfil?

  • Características demográficas: las personas pueden ser descritas en función de sus características físicas, de sus características sociales, o de sus características económicas, entre otras.
  • Estilo de vida: esta característica del perfil del consumidor, se refiere a la pauta general de vida de una persona, incluida la forma en que invierte su tiempo, energía y dinero.
  • Motivaciones: es el propósito que tiene un cliente al adquirir un producto o servicio. Tales motivos son: fisiológicos, de seguridad, de pertenencia, de autoestima y de realización personal.
  • Personalidad: esta característica del perfil del consumidor corresponde a las tendencias perdurables de reacción de un individuo.
  • Valores: son el resultado de la interacción del consumidor con el medio en el que ha vivido. Son sentimientos muy importantes sobre cuan bueno o malo es realizar una actividad o alcanzar un objetivo.
  • Creencias y actitudes: gracias a experiencias propias o ajenas el individuo desarrollará opiniones o juicios que considera verdaderos, a los cuales se les denomina creencias. Las actitudes son sentimientos de agrado o desagrado hacia algo.
  • Percepción: es el proceso mediante el cual se capta, se interpreta y recuerda información del medio. Es una de las razones por las cuales las personas reaccionan de manera diferente ante un estímulo.
  • Aprendizaje: esta característica del perfil del consumidor, se refiere a los cambios que se producen, a través de la experiencia, en lo que los consumidores creen, sus actitudes y conductas. Los consumidores pueden aprender de tres formas: recompensados por la experiencia, por asociación repetida y por discernimiento.

¿Cómo realizar un perfil?

  • Identificar tipos de consumidores con características similares: debemos buscar y analizar personas que están familiarizadas de tus productos o servicios y estudiar que características tienen. Para ello debemos hacer un buen estudio de nuestros clientes mediante encuestas o entrevistas, recopilando información de las redes sociales, interactuando con nuestros consumidores…
  • Segmentar el mercado: consiste en descomponer el mercado total en un número reducido de subconjuntos llamados segmentos, teniendo éstos que ser lo suficientemente homogéneos en cuanto a sus comportamientos, necesidades, motivaciones, etc.
  • Seleccionar entre los segmentos resultantes: la empresa debe elegir entre los segmentos que ha obtenido el más atractivo para la empresa, tanto por su tamaño como por su poder adquisitivo.
  • Enfocar el estudio en el segmento elegido: lo ideal para la empresa es comenzar a enfocar sus esfuerzos en ese segmento. Debemos diseñar estrategias de marketing mix que se adecuen al perfil del consumidor que hemos elegido, de esta forma conseguiremos atraer más clientes similares y fidelizar a los actuales.
  • Dirigir el producto o servicio: de manera que el producto se adapte mejor a las necesidades y exigencias del grupo de consumidores al que va dirigido.

Saber más sobre perfil