líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Perecederos

Son aquellos bienes que son consumidos en un corto plazo y utilizados en un menor número de ocasiones. Su coste es menor al de los bienes de consumo durable.

Características de los productos perecederos

  • Tienen una duración corta en condiciones normales.
  • Las propiedades positivas como las vitaminas y las proteínas se pierden conforme avanza el tiempo.
  • Hay algunos alimentos que perecen más rápidos que otros. Como, por ejemplo, las frutas. Los productos que se suelen guardar en temperaturas bajas, como la carne, tienen menos perecebilidad.
  • Para mantener el buen estado de los alimentos perecederos es necesario mantenerlos en refrigeración, congelarlos o someterlos a envasados al vacío.
  • Los alimentos cocinados son también considerados alimentos perecederos.
  • Las distintas reacciones que pueden tener los alimentos perecederos son de carácter químico (como la oxidación), físico (como la cristalización), o biológico (como la proliferación de microorganismos patógenos).

Productos perecederos

  • Alimentos procesados: frescos, congelados y/o deshidratados.
  • Carnes de todo tipo: frescas y congeladas.
  • Frutas: frescas, congeladas, procesadas y/o deshidratadas.
  • Jugos y zumos: congelados y/o refrigerados.
  • Lácteos: leche, queso, quesos frescos y mantequilla.
  • Pescados y marisco: Vivos, frescos y congelados.
  • Vegetales y verduras: frescas, congeladas y/o deshidratadas

¿Cómo deben almacenarse los productos perecederos?

  • Control de accesos: el acceso restringido a algunas zonas del almacén será fundamental para salvaguardar el estado de la mercancía.
  • Proceso de carga y descarga ágil: los artículos perecederos deben pasar el menor tiempo posible en condiciones que no son las adecuadas. Sobre todo en el caso de los productos congelados, hay que tener mucho cuidado durante el proceso de recepción y almacenamiento para no romper la cadena de frío.
  • Gestión eficiente del stock: se trata de uno de los puntos más importante para los almacenes con artículos perecederos. Llevar a cabo una correcta rotación de los productos supondrá un gran ahorro en costes y evitará la pérdida o el deterioro de los productos.
  • Control de la temperatura y la humedad: cada producto requiere unas condiciones de temperatura y humedad muy específicas para mantener sus propiedades originales.
  • Máxima higiene: el control de la higiene debe ser exhaustivo y debe estar basado en una estricta normativa. Las medidas higiénicas, pasan por todas las zonas del almacén, desde el suelo y las paredes, a las estanterías y las carretillas elevadoras.

Saber más sobre productos perecederos