líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Pay per view

Expresión inglesa que significa pagar por ver y que se emplea para denominar el pago previo para visualizar un determinado programa o contenido específico, como una película, un concierto o un evento deportivo. El cliente solo puede acceder a ese contenido pagando una tarifa por evento o por visualización.

¿Para qué sirve el pay per view?

  • Acceso a contenido exclusivo: permite a los espectadores acceder a eventos o contenidos que no están disponibles en la televisión abierta o en los servicios de transmisión habituales. Por ejemplo, los deportes de pago por visión suelen incluir eventos deportivos importantes y exclusivos como peleas de boxeo, UFC, lucha libre, partidos de fútbol o baloncesto importantes, entre otros.
  • Generar ingresos adicionales: las empresas utilizan el modelo de PPV para obtener ingresos adicionales a través de eventos únicos. Esto permite que las empresas obtengan ganancias considerables en un corto período de tiempo.
  • Flexibilidad de pago: el modelo de PPV permite a los consumidores pagar solo por lo que quieren ver, en lugar de tener que pagar por un paquete completo de canales o servicios. Además, los consumidores pueden pagar por el evento o el contenido a través de diferentes métodos de pago, como tarjeta de crédito, PayPal, entre otros.

¿Cómo funciona el pay per view?

  • Selección del contenido: el usuario selecciona el evento o el contenido que desea ver, que suele estar disponible a través de una plataforma de televisión por cable, satélite o en línea.
  • Pago: el usuario paga por el acceso al contenido seleccionado, ya sea a través de su proveedor de televisión por cable o satélite, o mediante una plataforma de transmisión en línea. El pago se realiza generalmente mediante tarjeta de crédito, PayPal u otros métodos de pago.
  • Acceso al contenido: una vez que el usuario ha realizado el pago, se le proporciona acceso al evento o contenido seleccionado. El acceso puede ser inmediato o puede requerir un breve tiempo de espera antes de que comience el evento.
  • Visualización del contenido: el usuario puede ver el contenido seleccionado en su televisor, dispositivo móvil o computadora durante un período de tiempo determinado. El contenido suele estar disponible para ser visto en vivo o grabado para su visualización en un momento posterior.

Características del pay per view

  • Acceso a contenido exclusivo: permite a los espectadores acceder a eventos o contenidos que no están disponibles en la televisión abierta o en los servicios de transmisión habituales. Esto significa que los usuarios pueden ver eventos en vivo y programas exclusivos que normalmente no estarían disponibles para ellos.
  • Flexibilidad: ofrece a los usuarios la flexibilidad de pagar solo por lo que quieren ver, en lugar de tener que pagar por un paquete completo de canales o servicios. Esto significa que los usuarios pueden seleccionar y pagar por el contenido que les interesa, lo que a su vez puede resultar en un ahorro de dinero.
  • Generación de ingresos adicionales: permite a las empresas obtener ingresos adicionales a través de eventos únicos. Esto permite que las empresas obtengan ganancias considerables en un corto período de tiempo.
  • Sin compromisos a largo plazo: no requiere que los usuarios se comprometan a un servicio de pago completo, lo que significa que pueden pagar solo por el contenido que desean ver sin compromisos a largo plazo.
  • Variedad de opciones de pago: los usuarios pueden pagar por el evento o el contenido a través de diferentes métodos de pago, como tarjeta de crédito, PayPal, entre otros

Saber más sobre pay per view