líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Pantone

El pantone es una guía de colores que permite tener una estandarización de los diferentes colores para impresión mediante un código y crear una idea exacta de cómo serán los colores con los que se está diseñando. Este sistema fue creado por la empresa Pantone que se dedica a todo lo relacionado con el color.

¿Para qué sirve el Pantone?

Este sistema se creó para que todos los diseñadores, fabricantes y personas involucradas en el proceso creativo puedan hacer coincidir colores específicos y crear una forma consciente de hacerlo. El Pantone por tanto fue creado porque la percepción de los colores depende de muchos factores, por lo que era necesario darles una estandarización y un nombre a colores específicos.

Además, con la llegada de los ordenadores y las pantallas, debemos saber que no se verá igual en el ordenador que cuando lo pasamos a impresión, gracias al Pantone podemos asegurarnos que el color que aparecerá en nuestras creatividades será el correcto. En ordenador para identificar los colores se utiliza el sistema RGB o CMYK que tienen como base el Rojo, Verde y Azul.

Código de Pantone

Una guía pantone son tiras de papel-cartón de un determinado gramaje y textura con la impresión de una muestra de color, su nombre y fórmula para obtenerlo.

El número de Pantone está formado por dos partes diferenciadas: la primera formada por números y letras que identifican la macroárea a la que pertenece (rojo, azul, amarillo…) y una segunda parte que identifica el tono exacto. Y en función de donde vaya a imprimirse incluimos una letra u otra.

  • M para acabado mate
  • C y CP para papel recubierto
  • TC y TCX para tejidos
  • TPX para papel textil
  • Q para plásticos opacos
  • T para plásticos transparentes
  • EC para estucado según el estándar europeo
  • U y UP para papel sin revestir

Tipos de Pantone

La empresa Pantone ha creado diferentes guías en función del uso que vamos a darle al color, estas paletas se van actualizando cada año e incluyen nuevos colores.

  • El Pantone Matching System (PMS): que lo utilizan para la producción de embalajes y la producción de artes gráficas.
  • Pantone Fashion, Home + Interiors (FHI): Su uso está dirigido a profesionales de la decoración, se imprime sobre telas, paredes, y otros materiales relacionados con el diseño de moda y la decoración.
  • Pantone guía solid coated y uncoated: es la pantonera más común y completa que existe, cuenta con 2160 colores con sus respectivos nombres y códigos. La paleta coated marca los colores con revestimiento y la uncoated recoge los colores mate. Se utiliza principalmente en identidades corporativas, packaging, diseño editorial y todo lo aplicado en soportes de papel y derivados.
  • Pantone color bridge: esta pantonera es muy similar a la solid pero incluye las equivalencias con los colores del mundo digital, incluyendo por tanto los códigos en RGM, CMYK y hexadecimal. Es una herramienta muy útil para los diseñadores ya que pueden establecer con total precisión el color que quiere representar.
  • Pantone CMYK: cuenta con 2.800 colores tan solo equivalentes en CMYK, lo que resulta útil si quieres imprimir en cuatrinomía. Resultan de gran utilidad si necesitas imprimir papelería, packaging o cualquier impresión en CMYK.
  • Pantone pastels y neons: cuando necesitamos colores que aporten algo diferente podemos utilizar estas paletas que aportan un toque de originalidad y frescura. Son de gran utilidad para los acabados en decoración.

Saber más sobre Pantone