líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Pantone elige "Peach Fuzz" como color del año 2024

Tierno y sereno: así es "Peach Fuzz", el color del año 2024, según Pantone

"Peach Fuz" evoca sensaciones de paz y de confort y está, según Pantone, directamente emparentado con la serenidad, la amabilidad y la ternura.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El tono «Peach Fuzz» ha sido coronado con el título de color año 2024 por Pantone. Se trata de una tonalidad suave y cálida que se encuentra a medio camino entre rosa y el naranja. «Peach Fuzz» evoca sensaciones de paz y de confort y está, según Pantone, directamente emparentado con la serenidad, la amabilidad y la ternura.

Se da la circunstancia que todas las sensaciones alojadas en las entrañas de «Peach Fuzz» (algo así como pelusa de melocotón en español) están a años luz de las sensaciones que nos deja el turbulento año que estamos a punto de dejar atrás.

«Buscábamos una tonalidad que expresara nuestro deseo innato de cercanía y conexión, así que escogimos este radiante color que rebosa calidez y elegancia moderna. Es un color que despide empatía, nos arropa en un abrazo que casi podemos sentir y aúna con toda naturalidad lo juvenil con lo imperecedero», señala Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone Color Institute.

«Peach Fuzz» conmemora el 25º aniversario del programa consagrado al color del año de Pantone. Este programa vio la luz en 1999 y nombró en aquella ocasión color del año al tono azul cerúleo (de marcado carácter zen).

Como suele ser habitual, el anuncio de Pantone ha venido acompañado de toda una plétora de colaboraciones. Motorola ha lanzado, por ejemplo, un teléfono con color «Peach Fuzz» y la marca de alfombras Ruggable ha presentado asimismo una edición limitada de artículos de este color.

El color puede ser portador de poderosos mensajes, según Pantone

El equipo de Pantone ha imaginado además una amplísima panoplia de aplicaciones para el color «Peach Fuzz», desde tintes para el pelo a chaquetas de terciopelo pasando por rubor para las mejillas.

Para elegir el color del año Pantone invierte más de seis meses investigando diferentes mercados (la moda, la cosmética y la decoración, por ejemplo) para detectar tendencias cromáticas a lo largo y ancho del globo. Y este año descubrió que los tonos melocotón estaban cobrando un inusitado protagonismo en diferentes partes del mundo.

Pantone aclara en todo caso que su color del año no es tanto una predicción de naturaleza cromática como un reflejo de los tiempos que corren. El color del año de Pantone es de alguna manera el espejo de las aspiraciones de la gente.

En tanto en cuanto este año hemos tenido muchas razones para estar enfadados, es hasta cierto punto naif pensar que un color puede realmente capturar el «zeitgeist» o iluminar el ánimo cuando estamos sumidos en la oscuridad. Así y todo, «Peach Fuzz» entronca a la perfección con la misión de Pantone, que es recordar a la gente que los colores pueden ser portadores de poderosos mensajes (de paz y de calma en este caso en particular).

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

2btube lanza "Con los Pies en el Cielo", un podcast sobre la psicología de la famaAnteriorSigueinteEl libro "Silver economy, oportunidad de oro para las marcas" de Presidentex se comercializará en China