líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Panorámica

Una panorámica es una fotografía de gran formato lograda a partir de una técnica a través de la cual se unen una serie de fotografías para componer una única toma que abarque un gran ángulo de visión.

¿Para qué sirve la panorámica?

La función de la panorámica es que nos permite seguir la acción. Además permite en una sola imagen mostrar un ángulo abierto en el que mostramos una visión más amplia de la imagen.

Tipos de panorámicas

  • Panorámicas de una fila o columna: son panorámicas simples que se obtienen al realizar las tomas girando la cámara sobre un único eje, vertical u horizontal. Se puede usar el objetivo que se quiera, teniendo en cuenta que cuanto más largo sea más fotos se habrán de hacer y más grande será el archivo resultante.
  • Panorámicas de varias filas y columnas: se hace una serie de tomas girando la cámara sobre el eje vertical y se repite la serie tras girar la cámara sobre el eje horizontal.
  • Panorámicas esféricas: son una variación de las anteriores, pero realizando la cantidad de fotos necesarios para cubrir 360 grados en horizontal y 180 grados en vertical, de modo que se cubra una esfera completa.
    Lo habitual en este tipo de panorámicas es usar un objetivo ojo de pez, ya que estas panorámicas no suelen destinarse a impresión, sino a ser visualizadas en dispositivos informáticos.

¿Cómo hacer una panorámica?

  • Determina cuál será la primera y la última fotografía de tu panorámica. Esto marcará el encuadre y la composición, más vale que dejes un poco de espacio de más a cada lado por si luego hay que recortar, no apures.
  • Coloca la cámara en el trípode si es que vas a usar uno.
  • Ajusta los parámetros en la cámara. Más abajo te dejo algunos consejos sobre los ajustes, pero es fundamental es que no dispares en automático.
  • Empieza por la primera fotografía y suavemente, desplaza la cámara hasta la siguiente toma, dejando un solape de un 20% (hablaremos también sobre esto en el apartado de consejos). Ve captando toda la escena toma a toma, con cuidado de no mover el trípode, hasta llegar a la última.
  • Comprueba que las tomas tienen la exposición correcta y que has captado toda la escena por partes. Aún estás a tiempo de repetir la operación.
  • Descarga las fotos en tu ordenador y únelas.

Consejos para hacer una buena panorámica

  • Utiliza un trípode: estarás seguro de que la posición desde la que estás haciendo las distintas fotos que compondrán la panorámica será la misma. Podemos utilizar rótulas que nos permiten es ajustar los ejes por separado, garantizando que la cámara gira sobre sí misma manteniendo su posición vertical y minimizando la distorsión final de la imagen.
  • Visualiza el punto de partida: debemos pensar qué queremos sacar en la fotografía. Fíjate bien en cuál quieres que sea el punto de partida y el punto final de tu fotografía, y entonces empieza a disparar.
  • Prueba en vertical: si quieres ganar resolución, te animo a que pruebes el método del formato vertical, que consiste básicamente en realizar la panorámica colocando la cámara en formato vertical y desplazarla de izquierda a derecha poco a poco hasta cubrir todo el ángulo que deseamos, así podremos cubrir más parte de la escena.
  • Exposición natural: asegúrate de poner el modo manual de tu cámara, controlando sobre todo que la velocidad de obturación y la apertura de diafragma quedan con un valor prefijado en todas las tomas.

Saber más sobre panorámica