líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Panel de detallistas

Es una herramienta desarrollada por Nielsen que realiza un mustreo a través de encuestas periódicas que se realizan en establecimientos y tiendas de venta al detalle para conseguir información relevante sobre los productos más vendidos, el stock existente, pedidos realizados…

¿Cómo se realiza un panel de detallistas?

1. Definición del universo. Los universos que se auditan y sobre los que en la actualidad dispone de información son: alimentación, combinado alimentación y droguería, hostelería, estancos, farmacias, electrodomésticos, fotografía, Canarias, cash and carry, automoción y juguetes.

2. Cuantificación y clasificación del universo: censos. Es la determinación del número y tipo de tiendas que pueden considerarse dentro del mismo.

3. Selección de la muestra. Ésta debe ser representativa tanto del mercado nacional como de los siguientes criterios: los canales o tipos de tienda considerados (hipermercados, supermercados grandes y pequeños, autoservicios y tradicionales) o las áreas estándar geográficas en las que dividimos la provincia.

4. Acuerdos de colaboración con los establecimientos de la muestra. Debemos establecer acuerdos con los establecimientos para regular que información nos van a ofrecer y toda la información que necesitamos añadir como la fecha en la que se recogerán los datos, que tipo de datos necesitamos, cuál será su compensación.

5. Trabajo de campo. Se recoge la información directamente de los puntos de venta, además de realizar la continua actualización del censo.

6. Extrapolación de los datos. debemos extraer los datos para posteriormente analizarlos.

7. Controles de calidad. Hay que comprobar que las muestras están en perfectas condiciones y que el estudio no ha sido alterado, que los productos y catálogo son correctos. Hay que comprobar que los datos que recibimos y los solicitados concuerdan.

8. Análisis, interpretación y acciones. Cada fabricante o distribuidor, al recibir la información, cuenta con el asesoramiento de un profesional que le ayuda a una mejor explotación de los resultados.

Para qué sirve el panel de detallistas

El panel de detallistas sirve para conocer los datos de ventas, ver como se comportan los consumidores en los diferentes establecimientos, saber la cantidad de productos y cuales tienen más incidencia, averiguar el stock de cada tienda, investigar las promociones y la publicidad o conocer la distribución de los productos. Se trata hacer una investigación de mercado para llevar un control de la demanda de los consumidores.

Ventajas del panel de detallistas

Ahorro de tiempo: tendremos acceso a la investigación en cualquier momento lo que supone que podremos obtener los datos que necesitamos para iniciar nuevos proyectos, mejorar mis productos, reubicar los productos dentro del establecimiento…

Ahorro de costes: tener un panel fijo supone que no tenemos que invertir en mayores investigaciones cuando queramos realizar un estudio de mercado sino que podemos obtener los datos directamente de nuestro panel habitual.

Pueden imitar datos demográficos similares: los panelistas pueden aplicar datos entre poblaciones similares para dirigirse a un público específico y así obtener datos más fiables.

Calidad de respuesta y tasa de respuesta: las tasas de respuesta son altas ya que los establecimientos han decidido participar voluntariamente lo que facilita la obtención de los datos y su análisis.

Saber más

Definición de «grupo focal»

Definición de «método delphi»

Definición de «investigación»