Panel de consumidores
Técnica cuantitativa de investigación de mercados que se utiliza para proporcionar la información relacionada con el consumo que realiza cada persona a través de una muestra de hogares representativa y constante en el tiempo. De ella se obtiene periódicamente información que se puede extrapolar al resto del universo.
¿Para qué sirve el panel de consumidores?
Un panel de consumidores sirve para obtener mayor información sobre nuestros consumidores y sus rutinas, por lo que obtendremos información continua y fiable, podremos ver en que van cambiando y por tanto como deberemos adaptarnos nosotros a sus nuevos hábitos. Contar con información de forma periódica y accesible además abarata los costes.
¿Cómo funciona un panel de consumidores?
El panel de consumidores está formado por personas que voluntariamente han decidido contestar encuestas o participar en el estudio. Sin embargo nosotros dentro de esa muestra debemos seleccionar según el tipo de información que vayamos a necesitar a las personas que se adapten al perfil que buscamos.
Les mandamos los cuestionarios que deben realizar o la cita para presentarse si necesitamos que sea presencial y ponemos en marcha así la investigación.
Una vez hemos obtenido los datos debemos analizar la información y sacar nuestras conclusiones.
Esta información o bien se envía a la empresa que nos ha contratado o se vende a las empresas que necesitan la información, este sistema funciona muy bien tanto en empresas grandes como en pequeñas pymes ya que conocer a tu consumidor te ayuda a tomar mejores decisiones.
Tipos de paneles de consumidores
Los paneles de consumidores también tienen una clasificación y entre sus diferentes tipos podemos encontrar:
- Por tendencias: están formados por las personas que son las primeras en adoptar nuevas ideas o productos. Ayudan a averiguar como aceptarán los consumidores los nuevos productos.
- Amantes de la marca: les encanta los productos de tu marca por lo que estarán encantados de probar tus nuevos productos o contestar preguntas aunque no proporciones un incentivo.
- General: consiste en una variedad de personas que reclutamos para diversos proyectos.
- Con inclinación creativa: personas que se dirigen al proceso de innovación se les permite utilizar sus capacidades para la resolución de problemas.
Ventajas de un panel de consumidores
Realizar un panel de consumidores tiene múltiples ventajas para una compañía. Las más significativas son las siguientes:
- Fiabilidad: se trabaja con técnicas de recogida de información más avanzadas y con muestras más grandes por lo que la información que recibimos es mucho más fiable y esta definida lo que nos permite conocer en profundidad el comportamiento de nuestros consumidores.
- Tendencias y previsiones: al contar siempre con los mismos colaboradores al cabo del tiempo podemos ver como van cambiando sus tendencias y por tanto podremos adelantarnos a sus necesidades y predecir sus futuras decisiones.
- Precisión: al tratarse de personas implicadas en el proyecto nos cuentan con detalle que han comprado y como ha sido el proceso, no necesitan recordar de memoria.
Herramientas de un panel de consumidores
Cuando realizamos un panel de consumidores deben pensar con que herramientas contamos para el análisis de los datos, algunas de las más utilizadas son:
- Análisis DAFO: que es una herramienta que mide las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de una empresa.
- Análisis descriptivos: ayudan a segmentar al cliente y el mercado. Se calculan medias, varianzas, tablas dinámicas…
- Las series temporales: te permiten estudiar la estacionalidad de un producto o servicio comprobando en que épocas se vende más, pudiendo establecer así tendencias.
- Análisis inferenciales: al tratarse de muestras de población, luego extrapolamos los datos a toda la población, para ello utilizamos los contrastes de hipótesis o los intervalos de confianza.
Saber más
- Definición de «panel de detallistas»
- Definición de «grupo focal»
- Definición de «investigación»