líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Pancarta

Cartel de grandes dimensiones impreso sobre cualquier material que contiene mensajes breves, y que puede sostenerse en una o varias pértigas, o colocarse en las fachadas de los edificios.

¿Para qué sirve una pancarta?

Las pancartas son un medio muy efectivo y económico para comunicar la apertura de una tienda, negocio o comercio, rebajas de precio, liquidación de mercadería, etc. La pancarta textil es muy conocida durante el periodo de elecciones políticas, también es una herramienta de imagen para sindicatos y asociaciones

Ventajas de una pancarta

  • Fácil instalación: si se desea colocar fija en una pared solo se necesita atornillarla o sujetarla desde las argollas que previamente se le solicitan a la imprenta que las coloque.
  • Resistencia y durabilidad: son perfectas para exteriores logrando mantener por largo tiempo la impresión de los colores utilizados en su diseño a pesar de los cambios climáticos.
  • Formato: no hay límites en su tamaño y nunca perderá la alta calidad de la imagen. Así que podrá despertar la curiosidad de ciento de personas que a gran distancia podrán apreciar la información que deseas plasmar en ella.
  • Adaptable: si la idea es colocar la pancarta de lona en un lugar donde exista mucho viento, en la imprenta ofrecen la posibilidad de hacerle pequeñas perforaciones para evitar el efecto vela.

Tipos de pancartas

  • Front: de gran calidad, comúnmente usada. Se caracteriza por ser una pancarta blanca con acabado brillante a un precio económico. Ideal para todo tipo de evento.
  • Backlite o traslucidas: pancarta blanca con acabado brillante para iluminación. Se utilizan con cajas de luz para crear anuncios luminosos.
  • Mesh o reticuladas: es una pancarta perforada. Esta permite el paso de aire y luz, por lo que es ideal para ventanas, escenarios, andamios, etc.
  • Blackout o doble cara: esta cuenta con una lámina interna negra y un tratamiento en las superficies para obtener la mayor opacidad y realizar impresiones en ambos lados.
  • Reflejantes: cuenta con microesferas prismáticas. Es ideal para anuncios o impresiones que destaquen durante la noche y día.
  • Fluorescentes: lo mejor para destacar publicidad durante la noche gracias a su tejido fluorescente.

¿Cómo hacer una buena pancarta?

  • Los colores: quizás uno de los puntos más importantes. Elegir el color adecuado es fundamental. El perfil que se utiliza para imprimir este tipo de diseños es el de CMYK (no RGB). Para lograr un mayor impacto visual, debemos buscar el contraste entre los colores.
  • Zona de seguridad: para crear una pancarta, hay que dejar lo que se conoce como zona de seguridad alrededor del diseño. Es la manera de poder cortar correctamente sin perder información. Aquí también hay que pensar en los ojales que suelen llevar algunas pancartas para su sujeción.
  • Tipografía: al igual que los colores, la elección de la tipografía es algo que debe hacerse con sumo cuidado, puesto que la legibilidad de las imágenes debe ser máxima. Lo ideal, es que los textos además no sean muy largos, de modo que pueda leerse el mensaje con tan solo un vistazo.
  • Ubicación: el lugar en el que va a estar colocada la pancarta tiene una gran relevancia. Aquí hay que pensar en algunos factores, como la exposición al viento en casos de pancartas de gran tamaño para elegir el material más adecuado, por ejemplo. En función de si la pancarta se va a colocar en interior o en exterior, quizás sea mejor usar uno u otro material. La imprenta puede asesorar en este sentido.
  • Objetivos: debemos tener muy claro qué queremos conseguir con la colocación de una pancarta publicitaria y su papel en la estrategia de marketing de la marca.

Saber más sobre pancarta