Paintbox
Fue el primer software informático que se desarrolló para la edición de fotos y vídeos. Producido por Quantel en el año 1981 y supuso una revolución especialmente en el sector televisivo donde facilitó la eficacia en el flujo de trabajo y mejoró los resultados finales que se obtenían.
Historia de Paintbox
En 1981 aparece la primera versión de este programa de edición, estaba formado por un disco duro de setenta megabytes dónde almacena todas las funciones que permiten la edición de los videos y elementos de hardware ya que cuenta con una tablet gráfica que funcionaba con un lápiz mejorando la precisión de la edición y revolucionando el sector. Otro gran avance que trajo el paintbox fueron los menús emergentes gracias a los cuales se realizaron las producciones más famosas de la época.
El software en un principio estaba diseñado para cadenas de televisión y producciones publicitarias debido a que el coste del programa era muy elevado. Sin embargo a partir de 1985 abrieron el mercado a producciones musicales, gracias a ello aparecieron algunos de los videoclips más reproducidos del momento.
Este programa funcionó muy bien hasta la década de los noventa ya que era el programa pionero en edición de vídeo e imagen fija. Sin embargo, entró en decadencia debido a una demanda con Adobe por la patente. Finalmente perdió la demanda y el avance de Photoshop fue ganando cada vez más terreno, hasta que finalmente acabó desapareciendo del primer plano debido a sus elevados costes en comparación con los nuevos competidores.
Ya con menos popularidad y en sectores más especializados, paintbox desarrolló tecnología innovadora basada en la edición del color y la imagen en 4K, y una de sus mayores producciones fue Avatar en 2009. A partir de este momento al tratarse de un software especializado de gama alta y en 2015 fue incorporado a la empresa Snell Advanced Media y en 2018 se incorporó a Grass Valley.
Herramientas de Paintbox
Su conjunto de herramientas incluye la suite de software completo QPaintbox con capacidades de composición avanzada, que convierte la producción de vídeo multicapas y gráficos para títulos, promos, identificación de canal, y gráficos para informativos, en un proceso extremadamente rápido y focalizado en el diseño.
Ejemplos de Paintbox
- Portada del álbum ‘The Miracle’ de Queen: el diseñador de arte Richard Gray y el operador de Paintbox Richard Baker crearon la portada del álbum de Queen de 1989 usando Graphic Paintbox.
- Video de Money for Nothing de Dire Strait: el video Money for Nothing de Dire Straits fue nada menos que revolucionario dentro de los videos musicales, ganó el video del año en los MTV Video Music Awards de 1986. El video fue producido por Steve Barron y animado por Ian Pearson y Gavin Blair
- Jurassic Park: fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales digitalizados, utilizando una tecnología de CGI. Ganó un Óscar a mejores efectos especiales y un Bafta a los mejores efectos visuales. Fue una película que cambió la forma de hacer cine de ficción.
Saber más sobre Paintbox
- Definición de «QuarkXPress»
- Definición de «hardware»
- Definición de «Quantel»