Opt out
Voz inglesa que significa rechazar y que se utiliza en el argot de Internet para denominar la baja voluntaria de una lista de distribución.
¿Para qué sirve el opt out?
- Protección de la privacidad: optar por no participar puede ayudar a proteger la privacidad de las personas al evitar que se compartan datos personales con terceros o que se recopile información adicional sobre ellos.
- Reducción del spam: al optar por no recibir correos electrónicos promocionales o publicitarios, se puede reducir el spam y la cantidad de correos no deseados en la bandeja de entrada.
- Control de la información personal: al permitir que las personas elijan qué información se comparte y con quién, se les da un mayor control sobre sus datos personales y pueden tomar decisiones informadas sobre cómo se utilizan.
- Cumplimiento de la ley: en muchos países, existen leyes de privacidad de datos que requieren que las empresas ofrezcan a los usuarios la opción de optar por no participar en ciertas actividades, como el marketing directo o el uso compartido de datos personales.
Tipos de opt out
- Opt-out de correos electrónicos: permite a los usuarios elegir no recibir correos electrónicos promocionales o publicitarios de una empresa o de terceros.
- Opt-out de cookies: las cookies son pequeños archivos que se almacenan en el navegador de un usuario y se utilizan para recopilar información sobre su actividad en línea. En el, los usuarios pueden elegir no permitir que se recopile información mediante el uso de cookies.
- Opt-out de publicidad basada en intereses: la publicidad basada en intereses utiliza la información recopilada sobre la actividad en línea de un usuario para mostrar anuncios relevantes. Gracias a ello pueden no participar en este tipo de publicidad.
- Opt-out de llamadas telefónicas: permite a los usuarios elegir no recibir llamadas telefónicas de marketing o telemarketing.
- Opt-out de compartición de datos: no permite que se comparta su información personal con terceros o para fines de marketing.
Ventajas del opt out
- Protección de la privacidad: al permitir que los usuarios opten por no compartir cierta información personal, se protege su privacidad y se reduce la cantidad de información que se recopila sobre ellos.
- Control de la información personal: los usuarios tienen un mayor control sobre la información personal que se comparte y cómo se utiliza.
- Reducción del spam: al optar por no recibir correos electrónicos promocionales o publicitarios, se reduce la cantidad de spam y correo no deseado que se recibe en la bandeja de entrada.
- Cumplimiento de la ley: en muchos países existen leyes de protección de datos que requieren que las empresas ofrezcan la opción de «opt-out» a los usuarios para ciertas actividades de marketing o para compartir información personal con terceros.
- Mejora de la experiencia del usuario: al permitir que los usuarios elijan cómo se utilizan sus datos y qué comunicaciones reciben, se mejora la experiencia del usuario y se fomenta una relación más positiva entre los usuarios y las empresas
Inconvenientes del opt out
- Puede ser difícil de encontrar: puede ser difícil de encontrar en un sitio web o en un correo electrónico, lo que puede dificultar que los usuarios encuentren la opción para optar por no participar.
- Puede ser confuso: en algunos casos, puede ser confuso para los usuarios, especialmente si hay varias opciones diferentes o si la terminología utilizada es técnica o difícil de entender.
- Puede no ser efectivo: a pesar de optar por no participar, los usuarios aún pueden recibir correos electrónicos o anuncios no deseados, especialmente si sus datos ya se han compartido con terceros.
- Puede limitar las opciones de los usuarios: sl optar por no participar, los usuarios pueden limitar sus opciones o perderse ciertos beneficios o servicios que ofrecen las empresas.
- Puede no ser suficiente para proteger la privacidad: solo afecta a la información que se recopila después de que el usuario haya elegido no participar. Los datos recopilados anteriormente aún pueden estar en manos de terceros, lo que puede seguir siendo un riesgo para la privacidad.
Saber más sobre opt out
- Definición de «suscriptor»
- Definición de «newsletter»
- Definición de «email marketing»