Open house
Un open house es una visita al establecimiento organizada por un response de la empresa para muchas personas a la vez. Es una jornada de puertas abiertas en el que los clientes acceden libremente a las instalaciones de la empresa (fabricas, oficinas, almacén…) El más utilizado es el open house inmobiliario.
¿Para qué sirve un open house?
Es una estrategia de marketing que sirve para que tus clientes conozcan una nueva faceta de tu empresa, con ello generamos confianza y creamos vínculos más cercanos con nuestros usuarios.
¿Cómo hacer un open house?
- Preparar cronograma: en una jornada de puertas abiertas no podemos cometer errores por lo que es importante que establezcamos un programa con todas las actividades que vas a realizar durante la jornada y quién se encargará de cada una de ellas. No debemos improvisar.
- Anunciar el evento: quince días antes del evento es conveniente que lancemos la campaña de publicidad para que las personas que estén interesadas puedan acercarse a conocer tus instalaciones. Las estrategias publicitarias locales y online suelen ser las más efectivas.
- Prepara las instalaciones: es muy importante que los espacios que vayan a visitar los clientes estén preparados para recibir visitas, es decir que dentro de lo posible se encuentre limpios y ordenados.
- Invertir en medios: invertir en carteles indicativos de los recorridos o dónde se encuentra la sede, en publicidad del evento, invitaciones a clientes, azafatas para repartir regalos de empresa si quieren triunfar al organizar una jornada de puertas abiertas.
- Atención al cliente: debemos contar con personal cualificado se encargue de atender a los clientes desde su llegada, enseñe las instalaciones, resuelva las dudas y aseguren una buena experiencia de usuario.
- Horario de las visitas: es importante establecer en que horario programarás la visita, ya que al tratarse de una actividad excepcional y si queremos que pueda acudir el mayor número de personas posible, debemos buscar que nuestro público objetivo tenga disponibilidad como fines de semana.
- Marca la diferencia: al tratarse de una jornada especial debemos crear un ambiente diferente que genere confianza, además debemos marcar cuál será el elemento que nos diferencie ya que nuestra intención es conseguir que los clientes nos conozcan mejor.
- Ofrecer productos: durante la visita podemos ofrecer muestras de producto e indicar donde pueden adquirirlo. Además los precios deben ser competitivos en el mercado.
- Cambiar la mentalidad de los compradores: esta estrategia sirve para cambiar el pensamiento de los consumidores y la imagen que tienen de nuestra marca.
Beneficios de hacer un open house
- Te conecta con posibles clientes potenciales: te da la oportunidad no solo de hablar con clientes sino también con proveedores, prensa…
- Realza los puntos fuertes de tu empresa: si vamos a atraer nuevos posibles clientes es importante que conozcan nuestras mejores cualidades.
- Ganar reconocimiento en el mercado: tener la capacidad de acoger a los usuarios en tu sede y mostrarles como funciona hará que ganes transparencia.
- Ahorro de tiempo: ya que te da la oportunidad de conocer a muchos clientes al mismo tiempo