líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Omnicom progresó adecuadamente en el tercer trimestre del año

Omnicom despliega las alas en el tercer trimestre de 2024 con un crecimiento del 6,5%

En el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2024 Omnicom reportó una facturación de 3.900 millones de dólares, lo cual se tradujo en un crecimiento orgánico del 6,5%.

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Los números sonrieron al holding neoyorkino Omnicom durante el tercer trimestre del año. En el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2024 el grupo liderado por John Wren reportó una facturación de 3.900 millones de dólares, lo cual se tradujo en un crecimiento orgánico del 6,5% que fue ligeramente superior al del trimestre precedente, cuando la compañía creció un 5,2%.

La división de publicidad y medios de Omnicom y también el área con el foco puesto en el marketing experiencial del holding contribuyeron a espolear la facturación de la multinacional estadounidense con crecimientos del 9,4% y 35,3% respectivamente.

Pese a la incertidumbre que sobrevuela en el horizonte de cara al cuarto y último trimestre de 2024 con las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Omnicom ha decido mantener inalterable su previsión de crecimiento para todo el año en su conjunto, que se moverá en una horquilla de entre el 4% y el 5%.

Por otra parte, los márgenes de Omnicom se mantuvieron estables en el último trimestre y se situaron en un 15,5% en un momento en el que la compañía está invirtiendo con vehemencia en adquisiciones y en tecnología para robustecer su posición en el mercado en los años venideros.

En enero de este año Omnicom cerró por 800 millones de dólares la adquisición de la plataforma de e-commerce Flywheel con el último objetivo de «medir de manera directa las ventas online generadas por las campañas de publicidad en todo el ‘customer journey'», aseveró John Wren, CEO del grupo, durante la presentación de los últimos resultados trimestrales de la compañía.

Omnicom seguirá dando fuelle a la inversión en IA

A finales del pasado mes de agosto Omnicom decidió agrupar BBDO, DDB y TBWA, las tres principales redes creativas del «holding» publicitario estadounidense, y también las agencias de la división creativa “The Collective” (Goodby Silverstein & Partners, GSD&M y Merkley & Partners, entre otras) en una unidad de nueva creación bautizada con el nombre de Omnicom Advertising Group. La compañía apostó por esta estrategia de consolidación para facilitar el acceso de sus clientes al talento y a los diferentes equipos creativos del grupo.

Wren enfatizó ayer durante la presentación de los últimos resultados del grupo que la creación de OAG no era exactamente una solución con el foco puesto en el ahorro de costes, sino más bien una iniciativa mucho más lógica y «más sensata» a la ahora de aprovechar la movilidad del talento en el seno de la compañía y la inversión en tecnología.

«No buscamos reducir nuestra plantilla sino mejorar la calidad de los productos de nuestras agencias y también las herramientas que estas ponen a disposición de los clientes», indicó Wren.

En el área de medios Omnicom ha protagonizado también importantes hitos en el último trimestre. En septiembre Omnicom Media Group (OMG), el brazo de medios de la multinacional, logró echar, por ejemplo, el lazo a la multimillonaria cuenta de medios de Amazon en América.

De cara a los próximos meses Omnicom se dispone a seguir invirtiendo con fuerza en áreas como la IA, lo cual podría dar fuelle a los márgenes de la compañía en el futuro, aseguró Phil Angelastro, evp y CFO de Omnicom.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Omnicom

 

Los 'ángeles' de Victoria's Secret alzan el vuelo: todo sobre el regreso del legendario desfileAnteriorSigueinteLos ganadores españoles de los LIA Awards 2024: la creatividad patria se alza con 33 estatuillas