Oligopolio
Un oligopolio es una estructura de mercado en donde existen pocos competidores relevantes y un gran número de consumidores o demandantes. Cada competidor tiene cierta capacidad de influir en el precio y cantidad de equilibrio.
Características de un oligopolio
- Son formas de mercado en las que pocas empresas compiten por el mercado, influenciando a su favor las condiciones de incorporación al mismo.
- En las situaciones oligopólicas, son los productores los que fijan los precios, en lugar de ser quienes los toman. Además, en esas situaciones sus ganancias se ven normalmente maximizadas.
- A largo plazo, los oligopolios pueden promover un importante crecimiento de las empresas influyentes, lo que puede suponer desventajas para el público consumidor debido a los altos precios o en su beneficio, bajos precios. Todo dependerá de los esquemas de competitividad que se fijen, que pueden ir en torno al precio, a la publicidad, a la fidelización del consumidor, etc.
- Su característica distintiva es la interdependencia entre las firmas oligopólicas, ya que sus acciones afectan inevitablemente el mercado y a las demás, de modo que todas están muy conscientes de cada paso que toman. Eso convierte el oligopolio en un tablero de ajedrez, donde a cada movida de una empresa hay una respuesta de alguna otra.
- Suele haber barreras de entrada para los nuevos productores, dado que quieren que el poder de estos pocos escogidos impere, tienen que limitar el acceso a todos aquellos que quieran hacerse con una parte del mercado.
- El producto ofertado puede ser indistintamente homogéneo o diferenciado, dado que hay muy poca oferta, no tienen que competir constantemente por innovar y ser diferentes. Por esto suele decirse que la competencia es necesaria, pues precisa la innovación constante de las empresas para lograr esa diferenciación dentro del mercado.
Ventajas del oligopolio
- Permite a las empresas dedicar más tiempo y recursos a la innovación, investigación, desarrollo, producción y comercialización de nuevos productos.
- Pueden realizar la exploración de nuevos nichos de mercado sin tener que preocuparse por la competencia, que es inexistente.
- Permite la captación y retención de talento humano profesional y especializado
- Pueden invertir más en personal y tecnologías que ayudarán a incrementar la eficiencia, la productividad y la calidad
- Poca o nula afectación por la presencia de pequeñas empresas que no representan un peligro comercial.
- El funcionamiento administrativo y operativo de la empresa tiende a incrementar su eficiencia.
Desventajas del oligopolio
- En primer lugar, está la imposibilidad para otras empresas fuera del grupo de entrar y participar en el mercado.
- Un pequeño grupo se constituye en líder y único oferente de los productos o servicios que los consumidores demandan. Lo que le proporciona una gran ventaja de poder de mercado.
- El líder del grupo de oligopolistas se encarga de establecer los precios de los productos o servicios. Es respaldado por los miembros restantes del oligopolio.
- Al no existir una competencia, se pueden presentar deficiencias en la calidad del servicio prestado debido a la falta de motivación competitiva.
- El sistema del oligopolio debilita la economía. Ello sucede porque impide y desmotiva la competencia y el ingreso de nuevos inversionistas al mercado.
- Puede disminuir la oferta laboral, ya que solo pocas empresas pueden pagar buenos sueldos y solo se interesan por los profesionales mejor preparados.
Tipos de oligopolios
- Oligopolio diferenciado: es el tipo de mercado en el que las empresas participantes compiten entre sí con un producto igual, sin embargo, cada una se encarga de ofrecer un valor agregado.
- Oligopolio concentrado: es la clase de mercado en el que el número de productos es reducido y la producción de las empresas es igual, por lo que los productores de una materia prima son pocos.
- Oligopolio concentrado diferenciado: es la combinación de algunas características del oligopolio concentrado y el oligopolio diferenciado, aunque no necesariamente debe poseer todas las características de ambos tipos.
- Oligopolio competitivo: la producción es muy alta y las empresas participantes compiten entre sí mediante sus precios
Saber más sobre oligopolios
- Definición de «competencia»
- Definición de «mercado»
- «El oligopolio del sector textil acumula el 51% del crecimiento en el mes de enero»