El e-commerce sigue creciendo a pesar del aumento de los precios
El e-commerce sigue al alza, pero disminuyen las compras espontáneas
A pesar del incremento de los precios, las ventas crecen en casi todos los sectores del e-commerce durante la temporada de verano
Las altas temperaturas que vive todo el país desaniman las compras en el comercio a pie de calle, pero esto está beneficiando las ventas online. Durante el mes de julio, las ventas en línea han experimentado un aumento del 8,6% frente al año anterior, pero los e-commerce ven una disminución de las compras espontáneas o por capricho con respecto a años anteriores.
A las campañas de rebajas se suman las ganas de comprar de los consumidores españoles, que ya acuden al e-commerce como un método de compras habitual. Ni el aumento de los precios, o las predicciones de una posible crisis económica por parte de los expertos desaniman a los compradores digitales.
Según datos de la plataforma de envios Qapla’, los consumidores españoles buscan el equilibrio entre un envío rápido a un precio reducido y una buena experiencia marca.

Roberto Fumarola, CEO y cofundador de Qapla’ explica que sus clientes de diversos sectores están experimentando un crecimiento en sus ventas. Añade que estas circunstancias son una oportunidad para «los e-commerce que cuentan con los recursos necesarios para dar un servicio eficaz y rápido, ya que les permite diferenciarse de su competencia y fidelizar nuevos clientes.»
Los sectores más populares del e-commerce
Al analizar las compras por sectores, la moda sigue siendo líder del e-commerce. De hecho un 46,8% de los españoles mayores de 16 años afirman haber adquirido al menos una prenda online durante el año. España se sitúa como el cuarto país europeo donde se compran más artículos de moda online.
Los productos de belleza y parafarmacia, especialmente cremas solares y repelentes de insectos debido a la temporada de vacaciones, ven un aumento exponencial dado a los mejores precios en línea y la comodidad de recibir los productos en casa. Los otros dos sectores que más crecen son Alimentos y Bebidas y los productos relacionados con las mascotas.
Este aumento del volumen de pedidos online va de la mano con un aumento del nivel de exigencia de los españoles, quienes aspiran a saber dónde está su pedido en todas las fases del proceso de venta y a programar su recepción.