El Ojo de Iberoamérica celebra su 27ª edición en Buenos Aires
El Ojo de Iberoamérica 2024: creatividad e innovación se dan cita en Buenos Aires
El Ojo de Iberoamérica 2024 reunirá a líderes globales de la industria creativa, con conferencias, premios y debates sobre tendencias en marketing y publicidad.
El Ojo de Iberoamérica, el festival más emblemático de la industria creativa latina, celebra su 27ª edición los días 13, 14 y 15 de noviembre en el Centro de Convenciones de La Rural, en Buenos Aires, Argentina. Desde su creación en 1998, este evento se ha consolidado como una referencia global en creatividad, innovación y comunicación, atrayendo a líderes de la industria publicitaria y del marketing de todo el mundo.
Como en las anteriores ediciones, el festival ofrecerá una amplia variedad de conferencias y charlas con reconocidos expertos internacionales. Entre los principales ponentes destacan Javier Campopiano de McCann Worldgroup, Yasu Sasaki de Dentsu Japan, Andrés Ordóñez de FCB, o Ícaro Doria de DM9. Entre los temas a tratar se incluirán desde el impacto del diseño en la cultura moderna, presentado por Bruno Regalo de TBWA, hasta la llegada de la inteligencia artificial generativa en el ámbito creativo, a cargo de Rafael Nasser y Leonardo de Oliveira de Hogarth Brasil.
Tendencias actuales y vista al futuro
Con todo ello y mucho más es como El Ojo de Iberoamérica busca ser un espacio para ir más allá y explorar nuevas perspectivas en una industria en constante transformación. Y es que en esta edición se contará con conferencias como «Humanizando las marcas con creatividad» de Yasu Sasaki, y «La Revolución Creativa de la IA Generativa» de Nasser y Bueno, abordarán temas cruciales para entender los cambios sociales y tecnológicos que llevan en muchas ocasiones el ritmo actual de la comunicación y el marketing. Además, se contará con espacios para debatir sobre el impacto cultural de plataformas como TikTok, con la participación de Facundo Guerra, líder creativo de la región LATAM para la red social.
La agenda incluye además temas de vanguardia como la mentalidad «Never Finished» presentada por Andrés Ordóñez de FCB y la fusión entre datos y emociones en el marketing, tema central de la charla de Ramiro de Lusarreta, CEO de Massive. Además, se explorarán colaboraciones innovadoras en estrategias de marca con Gabriela Carracedo de Coca-Cola.
Premios y categorías
El festival celebra las ideas más creativas a nivel global, enfocado en el sector iberoamericano. Para ello, abrió inscripciones para que las agencias, productoras, anunciantes, agencias de medios y diferentes profesionales pudieran presentar sus mejores trabajos y obtener este gran reconocimiento.
Entre los premios se encuentran los siguientes:
- Film
- Gráfica
- Radio & Audio
- Vía Pública
- Digital & Social
- Media
- Directo
- Experiencia De Marca & Activación
- PR
- Design
- Sustentable
- Sports
- Contenido
- El Tercer Ojo
- Innovación
- Creative Data
- Creative Commerce
- Eficacia
- Transformación Creativa Del Negocio
- Salud & Pharma
- Mejor Idea Latina Para El Mundo
- Producción Audiovisual
- Producción De Audio & Sonido
- Producción Gráfica
- +Mujeres (Creativas Y Realizadoras)
- El Ojo Al Desempeño Del Año Por Iberoamérica: Mejor Agencia, Mejor Agencia Independiente, Mejor Creativo/A, Mejor Productora, Mejor Realizador/A, Mejor Anunciante Y Mejor Red De Comunicación De Iberoamérica.
Homenaje y reconocimiento a figuras destacadas
Este año, El Ojo de Iberoamérica rendirá homenaje a grandes personalidades de la industria creativa. José Miguel Sokoloff de MullenLowe Global, y Pablo de Campo, reconocido creativo y emprendedor, serán las personalidades que celebrarán sus trayectorias y contribuciones al sector. Estos homenajes se complementarán con conversatorios donde se discutirán las raíces locales y el impacto global de las estrategias creativas.
El festival no solo se enfoca en la inspiración, sino también en brindar oportunidades de networking y es que se muestra como un espacio ideal para que anunciantes, agencias y profesionales del marketing intercambien ideas y generen nuevos proyectos.