líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

OJD

Oficina de la Justificación de la Difusión. OJD se encarga de la realización y verificación de las cifras de difusión de las publicaciones cuyos ejemplares son vendidos a terceros y también verifica las cifras de difusión de las publicaciones cuyos ejemplares son enviados o entregados de forma gratuita mediante envíos personalizados.

Servicios de la OJD

  • Auditoría de Medios Impresos: ofrecen transparencia al mercado publicitario, certificando la difusión de los medios.
  • Auditoría de Publicaciones Digitales: auditan la difusión de las publicaciones en los nuevos soportes digitales (tabletas, smartphones, etc). Este dato es imprescindible para realizar planificaciones publicitarias.
  • Certificación de difusión calificada: certifican la calidad de la información que contiene su base de datos de suscriptores.
  • Avance mensual de datos de difusión y distribución: actualizan permanentemente las cifras de difusión de las publicaciones controladas, ofreciendo a los anunciantes, agencias y medios, datos mensuales de su circulación.
  • Herramienta de análisis de datos: analizar la evolución de las cifras de difusión y distribución de las publicaciones, clasificadas por categoría, distribución geográfica y canal de venta, y podrá guardar los informes predefinidos y exportar todos los resultados a una Hoja de Cálculo.
  • Alertas vía SMS: envía por sms toda la información que el cliente necesita. Es una forma rápida y fácil de acceder a la información.
  • Actualización automática de datos: automatizan la transmisión de los datos para que estén disponibles directamente en los servidores de los clientes.

Historia de la OJD

El 20 de octubre de 1964 se creó la Oficina de la Justificación de la Difusión,? en la que anunciantes, agencias y medios, estaban representados a partes iguales. Se encargaría de verificar las cifras de tirada de los medios impresos de acuerdo a dos principios, la adscripción voluntaria y el uso de normas estandarizadas de control. La adscripción voluntaria de los medios impresos que fue creciendo a lo largo de los años y el apoyo decidido de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) y de las agencias, fue fundamental para hacer de OJD el principal organismo del control y la difusión de medios escritos y digitales en España.

El desarrollo e implantación de los controles de la OJD ha sido paralelo al desarrollo y expansión de los medios de comunicación en España.

Los cambios de la década de los 90, con el auge de las publicaciones gratuitas y el surgimiento de internet, supusieron la creación de dos nuevas divisiones: PGD (Publicaciones Gratuitas Ejemplares Distribuibles) y OJDinteractiva.

En 2004, coincidiendo con el 40º aniversario, la empresa cambió su denominación social y, bajo el nombre de Información y Control de Publicaciones, S.A. (Introl), agrupó todos los servicios ofrecidos por la empresa con tres líneas de servicio y sus correspondientes marcas: OJD, PGD y OJDinteractiva.

Información y Control de Publicaciones se organizó entonces en tres departamentos operativos y diferenciados: mientras la OJD seguía verificando los datos cuantitativos de la prensa de pago por ventas en quioscos o por suscripción, la PGD llevaba el seguimiento de la distribución de la prensa gratuita; y la OJDinteractiva apostaba por el sector digital y por la innovación. En diciembre de 2014, OJD controlaba 475 publicaciones impresas y 244 sitios web.

Saber más sobre OJD