Oferta
La oferta es la cantidad de bienes y servicios que cualquier oferente, ya sea una empresa, persona u organización, está dispuesto a vender a un precio concreto.
¿Para qué sirve la oferta?
Las empresas suelen utilizar el análisis de la oferta de mercado para determinar los valores de sus productos, ya que a partir de la ley de oferta y demanda, estas deben buscar un punto de equilibrio para establecer un precio justo.
Tipos de oferta
- Oferta competitiva: existe una sana competencia entre todos los productores. El consumidor es el que decide a quién comprarle el bien o servicio en base a su calidad y precio. Esto se da debido a que existe una gran cantidad de vendedores del mismo bien o servicio.
- Oferta oligopólica: En este tipo de oferta el mercado es controlado únicamente por algunos productores, quienes son los encargados de determinar la oferta y el precio del bien o servicio. La competencia es prácticamente nula por lo que los productores que dominan el mercado son los únicos beneficiados.
- Oferta monopólica: se encuentra dominada por un único productor o vendedor, quien es el encargado de determinar el precio, cantidad y calidad de producto final. Si el productor domina el mercado con más del 90%, siempre será el encargado de determinar el precio.
Factores que determinan la oferta
- Precio: a mayor precio, mayor oferta; a menor precio, menor oferta. Este el factor más influyente.
- Costos de producción: los costos que un negocio posee para la producción de determinado bien o servicio influyen directamente sobre su oferta de mercado. Por ejemplo, si los costos aumentan, los precios aumentan, y por lo tanto la oferta se ve afectada.
- Competencia: si un producto no se adapta al nivel de precios del mercado, su oferta se verá afectada.
- Expectativas económicas: las expectativas económicas de una economía afectan su oferta. Por ejemplo, si hay crisis económica o recesión, los consumidores tienden a demandar menos, y por lo tanto la oferta aumenta.
- Tecnología: la implementación de tecnología, durante el proceso productivo de un bien, permite producir más en menos tiempo, y esto modifica la oferta.
- Vendedores: Son quienes ofrecen los bienes o productos, ya sea una empresa, persona u organización, a los consumidores.
- Cantidad: Es el número exacto de productos o servicios ofrecidos por el vendedor en el mercado.
- Disposición de venta: Depende del deseo del vendedor de ofrecer su bien o servicio al consumidor, puesto que dependerá de si los precios son altos o bajos.
- Lapso de tiempo: Es el ciclo en el que los bienes y servicios se encuentran en el mercado, y puede ser en semanas, meses o incluso años.
- Deseos y necesidades: Son todos los deseos y necesidades que posee el consumidor
Ley de la oferta
La ley de oferta refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado. La ley de la oferta señala que, a mayor precio de un producto o servicio, mayor oferta ya que los productores tendrán un mayor incentivo para ofrecer sus bienes en el mercado.