Los conferencistas que se suman a El Ojo de Iberoamérica 2024
Estas son las personalidades que se suman como Conferencistas a El Ojo 2024
El Ojo de Iberoamérica y la región se preparan para vivir una experiencia única con la celebración de la 27° edición del festival, consolidándose como el encuentro más importante de capacitación, celebración y reconocimiento de las mejores ideas y del talento latino.
El Ojo de Iberoamérica y la región se preparan para vivir una experiencia única con la celebración de la 27° edición del festival, consolidándose como el encuentro más importante de capacitación, celebración y reconocimiento de las mejores ideas y del talento latino.
Este año, el festival anuncia la participación de destacados profesionales como Andrés Ordóñez, Global Chief Creative Officer de FCB, quien presentará la conferencia titulada «Mentalidad Never Finished»; Rafael Nasser, Director General de Hogarth Brasil, con su charla «La Revolución Creativa de la IA Generativa: Repensando el Futuro de la Humanidad»; Facundo Guerra, Creative Agency Lead LATAM de TikTok, con «La comunidad mueve la cultura»; Matías del Olmo, Manager Content Development de The Walt Disney Company Latin America y Juan Rovai, Supervisor Content Development de la misma empresa, quienes presentarán «Creatividad, Momentos Memorables y Tónicos para Capibaras»; y Gabriel Barrio, Gerente Comercial de UNACEM Perú, con su presentación «Km 0: de commodity a love brand».
El Ojo continúa sumando a las mentes más brillantes de la publicidad, comunicación, marketing e innovación, tanto a nivel internacional como regional. Este año, se reunirán en el Auditorio Principal de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, los días 13, 14 y 15 de noviembre. En un ambiente íntimo e inspirador, las diferentes personalidades compartirán con los asistentes los secretos de sus carreras, las nuevas tendencias creativas y su visión sobre una industria en constante transformación.
Además, el Ciclo de Conferencias de El Ojo de Iberoamérica ha sido un punto de inflexión en la industria durante los últimos 27 años. En su escenario, referentes regionales y mundiales comparten sus conocimientos y adelantan el próximo paso que deben dar las agencias, redes y anunciantes para ir más allá de los límites actuales y mantenerse a la vanguardia del mercado creativo.
Andrés Ordóñez, Global Chief Creative Officer de FCB
Originario de Bogotá, Andrés Ordóñez es uno de los líderes creativos latinos más premiados de la industria. A lo largo de su carrera, que abarca más de 20 años, ha trabajado con marcas importantes en Colombia, España, Reino Unido, Puerto Rico y EE.UU. Comenzó su carrera en BBDO Puerto Rico en 2001 y, tras pasar por Zubi Miami y Bravo, se unió a Energy BBDO en 2014. En 2019, fue convocado por Susan Credle para liderar la oficina de FCB Chicago, una de las más importantes a nivel global.
Bajo su liderazgo, FCB Chicago ha ganado numerosos reconocimientos, como el Gran Ojo Design en El Ojo de Iberoamérica 2018 con «Prescribed to Death» y varios premios en Cannes Lions. En 2024, FCB Health recibió el reconocimiento de Red del Año en Healthcare por cuarta vez consecutiva. Ordóñez defiende la filosofía #NVRFNSHD, que promueve el crecimiento constante y la mejora continua. En su presentación «Mentalidad Never Finished», compartirá su visión sobre los desafíos creativos que enfrenta la industria.
Rafael Nasser, Director General de Hogarth Brasil, en El Ojo de Iberoamérica
Con más de 25 años de experiencia, Rafael Nasser hablará sobre los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la industria creativa. En su conferencia «La Revolución Creativa de la IA Generativa: Repensando el Futuro de la Humanidad», explorará las implicaciones éticas y legales de la IA, con un enfoque en los derechos de autor en EE.UU., la Unión Europea y su impacto en Latinoamérica.
Facundo Guerra, Creative Agency Lead LATAM de TikTok, en El Ojo de Iberoamérica
Facundo Guerra, con más de 20 años de experiencia en marketing digital y publicidad, presentará «La comunidad mueve la cultura», una conferencia centrada en el poder de las comunidades digitales para influir en la cultura y en cómo las marcas pueden aprovechar estas plataformas.
El Ojo de Iberoamérica continúa posicionándose como el festival global más importante para la creatividad latina, donde la inspiración, la motivación y el encuentro se combinan con el reconocimiento a las mejores ideas y profesionales de la región.